El coronavirus hunde el precio del petróleo a mínimos de 2016
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La crisis del coronavirus sigue presionando al mercado de las materias primas. El precio del petróleo ha registrado este lunes una nueva caída hasta situarse en su peor lectura desde hace cuatro años.
En concreto, el precio del barril de Brent, de referencia para Europa, ha descendido un 11,6%, hasta situarse en los 30,64 dólares. Al tiempo, el barril West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, ha alcanzado los 29,76 ‘billetes verdes’, lo que equivale a una contracción del 9,45%. En ambos casos, la cotización ha llegado hasta su nivel más bajo desde febrero de 2016
El precio del petróleo se desplomó después de que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) no pudiera llegar a un acuerdo con sus aliados, entre los que se situaba Rusia, para extender su pacto de recorte a la producción hasta final de año y ampliar su volumen.
Tras la falta de acuerdo, Arabia Saudí decidió aplicar un descuento agresivo en el precio de su petróleo para tratar de forzar a Rusia a que aceptara sus propuestas con respecto al pacto de recorte a la producción.
Temas:
- Coronavirus
- Petróleo
Lo último en Economía
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato