El coronavirus hunde el beneficio de JP Morgan un 69% hasta marzo
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19
JP Morgan Chase, el grupo bancario más grande de EEUU, ha puesto cifra al impacto que el coronavirus tiene en sus cuentas. Según ha avanzado la propia entidad, obtuvo un beneficio neto de 2.865 millones de dólares (unos 2.600 millones de euros al cambio actual) en el primer trimestre de 2020, lo que supone un desplome del 69 % respecto al mismo periodo del año anterior.
La entidad atribuye este descenso al fuerte incremento de las provisiones por riesgo de crédito, que aumentaron un 454%, ante el riesgo de recesión por el impacto del Covid-19 y el desplome de los precios del petróleo.
En el primer trimestre, JP Morgan Chase provisionó un total de 8.285 millones de dólares (7.567 millones de euros), multiplicando por más de cinco los 1.495 millones de dólares (1.365 millones de euros) de los tres primeros meses de 2019, debido a la creación de reservas como reflejo del deterioro del entorno macroeconómico a causa del impacto del Covid-19 y la persistente presión sobre los precios del crudo.
En concreto, el banco destinó 4.400 millones de dólares (4.019 millones de euros) a provisiones en el negocio de tarjetas y 2.400 millones de dólares (2.193 millones de euros) al segmento mayorista, con un especial impacto en sectores como petróleo y gas, inmobiliario y consumo y ‘retail’, precisó la entidad.
Por su parte, los ingresos netos del banco estadounidense entre los meses de enero y marzo sumaron un total de 29.069 millones de dólares (26.551 millones de euros), un 0,5% menos que en el primer trimestre de 2019.
«La entidad entró en esta crisis en una posición de fortaleza y seguimos bien capitalizados y con una elevada liquidez, con una ratio de capital CET1 del 11,5% y recursos de liquidez por más de 1 billón de dólares (913.651 millones de euros)», destacó el presidente y consejero delegado de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, quien subrayó que el banco tuvo un buen desempeño en un entorno excepcional y muy difícil.
«En el primer trimestre, los resultados subyacentes son extremadamente buenos, sin embargo, dada la elevada probabilidad de una recesión severa, fue necesario crear reservas de crédito por importe de 6.800 millones de dólares (6.210 millones de euros), lo que resultó en unos costes de crédito de unos 8.300 millones de dólares en el trimestre», añadió Dimon.
Temas:
- Coronavirus
- JP Morgan
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami