La contratación de personas con discapacidad marca un nuevo récord histórico en España
La contratación de personas con discapacidad ha registrado un nuevo máximo histórico en el mercado laboral español. En los diez primeros meses de 2017 las personas que pertenecen a este colectivo han firmado un total de 258.637 contratos, lo que supone un incremento del 16,5% respecto al mismo periodo de 2017, año que hasta ahora ostentaba el récord de la serie histórica.
Así, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra este domingo, los datos muestran un incremento sostenido de la contratación de este colectivo en todas las comunidades autónomas. Además, el mercado laboral español registra un peso cada vez mayor de la contratación indefinida, que hasta octubre de 2017 creció un 17%.
Destaca el volumen de contratos logrados por personas con discapacidad hasta octubre de Andalucía (50.559), Cataluña (38.736), Madrid (28.932) y Comunidad Valenciana (23.443), aunque es en Aragón donde se ha producido la mayor variación interanual, del 25,5%, al pasar de 5.341 contratos entre enero y octubre de 2016 a 6.704 durante el mismo periodo de este ejercicio.
Los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social revelan que la contratación de personas con algún grado de discapacidad ha crecido ininterrumpidamente desde 2012. Hace tres años, en 2014 se superaron por primera vez los 200.000 contratos y entre 2012 y 2016 estas personas han firmado 1,3 millones de contratos.
Lo último en Economía
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
Últimas noticias
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno