Continúa el desplome de Berkeley en Bolsa tras el veto a su mina de uranio
Nuevo varapalo de Berkeley en Bolsa tras conocerse el rechazado a su proyecto de una mina de uranio en Salamanca. Las acciones de la minera australiana caen este martes más de un 10%, descensos que se suman al desplome del 56% de la víspera.
En concreto, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) desestimó ayer la solicitud para la construcción de una planta de uranio en Retortillo (Salamanca) presentada por Berkeley, ante la escasa seguridad en las instalaciones y el almacenamiento de los residuos radiactivos, como recoge el informe técnico «vinculante» emitido por la entidad.
Tras conocerse la decisión, es desplome de Berkeley en Bolsa alcanzó el 56,43%. En la jornada de este martes, los títulos de la compañía cierran la sesión con un recorte del 10,88%, cotizando ya en los 0,151 euros.
El lunes, la compañía australiana comunicó la decisión del CSN y anunció que defenderá «firmemente su posición» y considerará «inmediatamente» las diferentes opciones legales de que dispone tras este revés.
Berkeley rechaza su evaluación
En un hecho relevante enviado ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Berkeley afirmaba estar «extremadamente decepcionada» con la decisión del CSN y rechazar «energéticamente» su evaluación, al considerar que toda la documentación que ha presentado se ha elaborado siguiendo el asesoramiento de organismos independientes, «reconocidos a nivel nacional e internacional, asesores y consultores expertos en su campo».
Así, desde el inicio del proceso en 2016, la minera australiana recordaba que el CSN ha mantenido hasta la fecha seis reuniones con la compañía y en siete ocasiones ha solicitado información adicional, a lo que ha respondido con «prontitud con actualizaciones información».
Además, destacaba que se han otorgado más de 120 permisos previos e informes favorables por las autoridades competentes a nivel local, regional, federal y de la Unión Europea en relación con el proyecto, de los que nueve han sido del CSN.
En concreto, el resultado de la votación del CSN ha sido de cuatro votos favorables a la Propuesta de Dictamen Técnico elaborada por la Dirección Técnica de Protección Radiológica y uno en contra, correspondiente al consejero Javier Dies.
El dictamen técnico será remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el motivo de la decisión adoptada se apoya en la escasa «fiabilidad» y en las «elevadas incertidumbres» de los análisis de seguridad de la instalación radiactiva en los aspectos geotécnicos e hidrogeológicos, de los que depende la verificación del comportamiento adecuado de diversos parámetros del proyecto.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025