El consumo de gasolinas frena su recuperación y cae un 9% en agosto respecto a julio
Frenazo al consumo de gasolinas, gasóleos y gas natural en agosto, uno de los termómetros para medir la actividad económica del país. El uso de los combustibles de automoción descendió en agosto un 9% respecto al mes de julio y un 12,4% frente al mismo mes de 2019, situándose en 2,2 millones de toneladas según los datos publicados este miércoles por Cores.
Este parón en la recuperación que venía registrando el consumo de estos combustibles en los últimos meses, tras el confinamiento por el Covid-19, se produjo a pesar de ser un mes en el que tradicionalmente se registran el mayor número de desplazamientos en coche por el periodo vacacional, aunque este año el comportamiento en el periodo estival ha estado también marcado por la crisis sanitaria.
Las gasolinas cayeron un 10,2% frente a agosto de 2019, con 472.000 toneladas, un consumo similar al agosto de 2017, aunque tuvieron un mejor comportamiento que los gasóleos de automoción, que descendieron un 13% con respecto al mismo mes del año pasado, registrando los menores consumos (1,727 millones de toneladas) para un mes de agosto desde 2003.
En el acumulado del año, el consumo de los combustibles de automoción registra un desplome del 21,0% frente a los ocho primeros meses de 2019, siendo mayor la caída en las gasolinas (-24,4%) que en los gasóleos de automoción (-20,2%).
En agosto, descendieron interanualmente el consumo de todos los grupos de productos, con los querosenos con la mayor caída (-64,6%), seguidos de fuelóleos (-28,9%), GLP (-10,8%), gasolinas (-10,2%) y gasóleos (-9,7%).
En el acumulado del año también presentan descensos todos los grupos de productos, con descensos del GLP (-18,3%), gasolinas (-24,4%), querosenos (-61,3%), gasóleos (-11,4%) y fuelóleos (-35,5%).
Gas Natural
En lo que respecto al consumo de gas natural, registró una caída del 9,1% en agosto frente al mismo mes del año pasado, situándose en los 29.964 gigavatios hora (GWh).
Este mes repuntaron tanto el consumo convencional (+3,6%), como el GNL de consumo directo (+7,0%), mientras que disminuyó considerablemente el destinado a generación eléctrica (-24,5%).
En el acumulado anual, el consumo de gas natural registra una caída del 11%, con descensos del consumo convencional (-7,7%) y el destinado a generación eléctrica (-20,7%), mientras que aumenta el GNL de consumo directo (+5,1%).
Lo último en Economía
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
Últimas noticias
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos
-
Quién es La Plexy: edad, de dónde es, su nombre real y qué hace en el Orgullo Gay de Madrid