Sánchez fabrica pobres: los españoles ya compran menos por el alza de precios
La afluencia a los centros comerciales cae un 11% en enero pese a la campaña de rebajas
El IPC deja en evidencia a Sánchez: bajar impuestos frena el alza de los precios en casi un punto
La ventas interiores -contabilizadas por Hacienda en función de los ingresos por IVA- se han moderado en marzo, lo que se traduce en una minoración del consumo interno de los españoles y añade más incertidumbre sobre el grado de la recuperación económica y los efectos de la inflación y la invasión de Ucrania por Rusia en el PIB.
Como ya ocurrió en el cuarto trimestre de 2021, todos los organismos nacionales e internacionales han revisado a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB nacional para este 2022. Mientras, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido públicamente hace unas semanas que el PIB crecerá entre el 5% y el 5,5% este año, frente a la previsión inicial del 7%, pero el Ejecutivo oficialmente no ha cambiado su cuadro macroeconómico hasta el momento. Tiene que hacerlo a finales de abril, fecha límite para enviar a Bruselas sus previsiones de primavera.
De acuerdo con los datos de Hacienda, las ventas interiores -corregidas de efectos deterministas, como son los efectos de comienzo y fin de mes, y fines de semana- han crecido entre el 16 de febrero y el 15 de marzo en un 33,8% sobre el mismo periodo del año anterior, cuando estaban vigentes importantes restricciones a la movilidad en todo el país por el coronavirus.
Entre el 2 y el 29 de marzo, las ventas interiores crecieron sin embargo un 27% sobre el mismo periodo de 2021, en plenas restricciones también por las nuevas olas de coronavirus. Del 2 de febrero al 1 de marzo, crecieron un 30,6%. Y, todo esto, con una inflación muy superior a la del año pasado, lo que eleva los ingresos por IVA.
El único sector que se comporta mejor que las primeras semanas de marzo es la energía, el suministro de gas, electricidad y aire acondicionado. En febrero creció un 53% sobre el año anterior y en marzo, un 116%. Es lo que explica buena parte de la subida puesto que la construcción, el comercio al por mayor, las ventas minoristas y, sobre todo, la venta y reparación de vehículos a motor, reducen el incremento de ventas registrado en febrero.
En definitiva, las ventas interiores han ido creciendo en marzo hasta mitad de mes, momento en el que han empezado a retroceder y a moderar su crecimiento respecto a 2021. La evolución se produce durante dos semanas consecutivas ya, por lo que habrá que ver si continúa en abril o la celebración de la Semana Santa ha dado un vuelco a la tendencia. Las primeras estimaciones de los hosteleros hablan de unas vacaciones con un nivel de ocupación parecido ya al de la Semana Santa de 2019.
PIB
En lo que han coincidido todos los organismos nacionales e internacionales es en revisar a la baja sus estimaciones de finales de año sobre el crecimiento del PIB nacional. Ahora el dato más repetido es entre el 4% y el 4,5%, a la espera del Gobierno.
De confirmarse, la recuperación de la riqueza previa al coronavirus no llegará hasta finales de 2023 o principios de 2024.
Lo último en Economía
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando