Consulta aquí el calendario de todas las subastas de letras del Tesoro para el 2023
la emisión bruta por el Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros
El Tesoro eleva la rentabilidad por las letras a 6 meses hasta el 3,68% pero reduce el interés a 12 meses
Las subastas de las letras del Tesoro Público se están convirtiendo en la mejor forma de sacar rentabilidad de los ahorros de las empresas y familias españolas. Muchos buscan métodos para escapar de la mala situación económica y de los rendimientos negativos provocados por la alta inflación. Tanto es así que los españoles acaparaban el 32,4% de la deuda a corto plazo emitida por la institución el pasado mes de julio. Tanto las letras como los bonos están causando furor, por eso no se te puede pasar ninguna de estas fechas.
El próximo 21 de septiembre el Tesoro Público volverá a abrir las subastas de letras y emitirá nuevos bonos y obligaciones. La emisión bruta será este año de 256.930 millones de euros, un 8,2% superior a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés. El endeudamiento neto del Tesoro Público se mantendrá en 70.000 millones.
Calendario de subastas del Tesoro
Según los datos ofrecido por el Tesoro Público, el calendario de subastas de letras queda fijado de la siguiente manera:
- Octubre: El 3 de octubre se ofrecerán letras a 6 o 12 meses y la fecha límite para solicitarlas de forma online es el 26 de septiembre. La emisión será el 6 de octubre. Además, el 17 de octubre se emitirán letras a 3 y 9 meses. En este caso, la fecha límite para la presentación por Internet es el 10 de octubre. La emisión será el 20 de octubre.
- Noviembre: El 7 de noviembre se ofrecerán letras a 6 o 12 meses y el plazo para solicitarlas de forma digital acaba el 6 de noviembre. La emisión será el 10 de noviembre. A parte, el 14 de noviembre se emitirán letras a 3 y 9 meses. En este caso, la fecha límite es el 7 de noviembre. La emisión será el 27 de noviembre.
- Diciembre: El 5 de diciembre se ofrecerán letras a 6 o 12 meses y el plazo para solicitarlas por Internet acaba el 28 de noviembre. La emisión será el 8 de diciembre. Por último, el 12 de diciembre se emitirán letras a 3 y 9 meses. La fecha límite de presentación se sitúa el 5 de diciembre. La última emisión será el 15 de diciembre.
Además, el Tesoro Público revé continuar con las subastas de letras en enero de 2024. Por ahora, la organización ha anunciado dos a principios de año:
- El 9 de enero
- El 16 de enero
Las familias pueden comprar
Para comprar letras del Tesoro es necesario acudir a una oficina del Banco de España o a la web de la organización. Sin embargo, la adquisición se puede hacer mediante intermediarios autorizados como bancos u otras entidades financieras capacitadas. Eso sí, el importe mínimo de inversión es de 1.000 €.
Las familias españolas son el segundo inversor en letras del Tesoro. Los hogares adquieren este tipo de productos financieros más que los propios bancos y que los fondos extranjeros. Las rentabilidades que ofrece la institución son superiores que las que se encuentran dentro del sector privado llegando a porcentajes como el 3,535% en las letras a 3 meses y del 3,700% en las de 9 meses.
Cómo tributan las Letras del Tesoro
Las Letras del Tesoro son un producto enfocado al ahorro. Sin embargo, hay que tener en cuenta el tipo al que tributan. El rendimiento obtenido entre el importa de la compra y le venta se gravará como una renta del ahorro. El tipo aplicado a las Letras del Tesoro es progresivo. Así tributan las Letras:
- Los primeros 6.000 euros tributan al 19%.
- De 6.000 € a 50.000 €: 21%.
- De 50.000 € a 200.000 €: 23%.
- De 200.000 € a 300.000 €: 27%.
- Más de 300.000 €: 28%.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda