El TC determina que las CCAA gestionarán la ayuda de 426 euros para parados de larga duración
El Tribunal Constitucional (TC) ha vuelto a fallar contra el Ministerio de Empleo dando la razón a los gobiernos autonómicos en su reclamación de competencias. En una sentencia publicada este miércoles, el Alto Tribunal indica que deben ser los ejecutivos regionales quienes gestionen la ayuda de 426 euros para parados de larga duración incluida en el Programa de Activación para el Empleo (PAE).
La decisión del TC no afecta a la estrategia del departamento ministerial que dirige Fátima Báñez, que ya anunció el pasado agosto que revisará todo el sistema de ayudas en materia laboral, tras la sentencia contra el Plan Prepara. Las modificaciones no afectarán a las prestaciones por desempleo.
Del mismo modo que determinó respecto al Plan Prepara, el Alto Tribunal anula los artículos de la normativa que establece que la gestión de esta subvención corresponde al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Empleo.
En concreto, el TC considera que la atribución que la normativa reguladora da al SEPE para ejercer las funciones de concesión y pago de esta ayuda económica es «inconstitucional y nula por corresponder a la competencia de los servicios de empleo de las comunidades autónomas».
El tribunal ha dictado sentencia a este respecto tras el recurso planteado por el Gobierno vasco, que so sostenía que las competencias para acordar la incorporación al PAE, así como las bajas y reincorporaciones y la financiación «ignoraban de forma absoluta» la competencia genérica de la comunidad autónoma del País Vasco en legislación laboral y la concreta en materia de políticas activas y fomento del empleo, «conculcando el orden constitucional».
El Gobierno prorrogó el pasado mes de abril, por segunda vez y hasta el 15 de abril de este año, el citado Programa de Activación para el Empleo (PAE) dirigido a la reinserción laboral de los parados de larga duración con cargas familiares que hayan agotado todas las prestaciones y subsidios, y que contempla una ayuda de 426 euros mensuales para sus beneficiarios.
El Ejecutivo calculaba entonces que se beneficiarían de este programa 210.000 desempleados. En 2017, el programa contó con una dotación de 220 millones de euros y para este año están previsto un total de 337 millones.
Para solicitar esta ayuda, los desempleados de larga duración deben haber tenido un empleo anterior, estar inscritos como demandantes de empleo al menos nueve meses durante los 18 meses anteriores, buscar activamente un puesto de trabajo y haber consumido cualquier prestación un mes antes de pedir la ayuda.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar