El Consorcio de Seguros ya ha abonado 90,5 millones a los afectados por el volcán de La Palma
El Consorcio de Compensación inicia los pagos a los afectados por el volcán de La Palma
El Consorcio de Seguros ya ha abonado más de 42 millones por daños del volcán de La Palma
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha abonado ya 90,56 millones de euros en indemnizaciones a asegurados por los daños causados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma. En concreto, esta cantidad corresponde a 525 viviendas, por las que se han abonado 79,2 millones; a 77 automóviles, por los que se han pagado en conjunto 335.386 euros; a 71 comercios, hoteles, oficinas y otros locales, que han recibido 10,59 millones, y a 7 industrias, por importe de 461.456 euros.
La indemnización media abonada es de 150.860 euros en el caso de las viviendas; de 150.990 euros en el caso de los comercios y locales de oficina; de 83.000 euros en el de las industrias, y de 4.745 en el de los vehículos. En conjunto, el importe medio abonado por solicitud de indemnización es, hasta la fecha, de 133.180 euros.
Hasta el 14 de enero, el Consorcio había recibido 3.542 solicitudes de indemnización por daños producidos a 2.936 viviendas, 253 vehículos automóviles, 321 comercios, hoteles y locales de oficina, y 32 industrias, según informa Efe.
Según los datos facilitados por el organismo, que abarcan hasta el 14 de enero, estos riesgos se sitúan en los términos municipales de Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte, Santa Cruz de La Palma, Breña Alta, Fuencaliente de La Palma y Tijarafe.
La entidad explica que continúa recibiendo a diario entre 30 y 50 nuevas peticiones de indemnización, la mayor parte por daños causados por las cenizas de la erupción, que se seguirán peritando, «sean del importe y severidad que sean» y pese a las dificultades «lógicas» que encuentra para gestionar con brevedad muchas de ellas, como ocurre con inmuebles no inscritos en el Registro de la Propiedad, o con los situados en zonas aún no accesibles.
No ha admitido 149 solicitudes
Por el contrario, la entidad no ha admitido a trámite 149 solicitudes de indemnización por diversos motivos, como la existencia de carencia, es decir, que no había transcurrido el plazo legal de siete días entre la fecha de emisión del contrato y el día que se produjo el daño al bien asegurado.
En otras ocasiones, el motivo fue la falta de cobertura en el contrato de seguro de la inhabitabilidad de la vivienda o de la pérdida de alquileres, o por no darse las circunstancias recogidas en el contrato de seguro o bien por daños ocasionados en producciones agropecuarias que no podían ser indemnizadas por el seguro de riesgos extraordinarios.
El 51 % de las 3.542 solicitudes de indemnización recibidas hasta el 14 de enero se presentaron a través de la página web del CCS y el 49 % mediante una llamada al centro de atención telefónica del organismo. Las aseguradoras solicitaron la indemnización en representación de sus clientes en un 41 % de los casos; los mediadores (agentes o corredores) de seguros, en el 35 % de las ocasiones, y el propio asegurado, en el 24 % restante de los casos.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski