El consejo de Monte dei Paschi aprueba seguir adelante con la gesta de buscar 5.000 millones de euros
La banca española, ante la caída del sistema financiero italiano: “somos solventes y no esperamos inestabilidad”
Monte dei Paschi sube en Bolsa pero el mercado no descarta un rescate con dinero público
Monte dei Paschi sigue adelante con la hazaña de buscar en los mercados los 5.000 millones de euros que necesitan para recapitalizar la entidad. El consejo de administración del banco ha aprobado el aumento del capital que debe tenerse listo el último día del año. La pasada semana el BCE le negó una prórroga del plazo hasta el 20 de enero 2017.
La institución liderada por Mario Draghi alegaba que era una ampliación de plazos que no tenían demasiado sentido y que un retraso en el refuerzo del capital podría provocar el deterioro de sus posibilidades de supervivencia.
Monte dei Paschi ha fijado el precio máximo de la operación en 24,90 euros por acción y el mínimo técnico en un euro por acción. El 65% de la recapitalización de la toscana estará destinada a inversores institucionales tanto italianos como extranjeros, mientras que el 35% restante se reserva para el público, aunque al menos el 30% tendrá prelación para los accionistas de la entidad.
Aun con su valentía de buscarse la vida sin contar con el dinero público del Gobierno italiano, la situación política del país no se lo va a poner fácil para sanearse. Tras el no a Matteo Renzi los inversores están recelosos de confiar su inversión a un sector financiero que no ofrece garantías fiables. Según ha asegurado Financial Times, el banco centenario tendría 1.000 de inversión asegurados y aportados por el gobierno de Qatar.
Monte dei Paschi buscará inversores, pero el mercado, ni las fuentes cercanas al nuevo primer ministro, Paolo Gentiloni descartan un rescate de la entidad con dinero público. El ejecutivo estaría listo para inyectar 15.000 millones en el sistema financiero italiano con el objetivo de solventar los problemas de capital de la entidad toscana y otros bancos del país.
Lo último en Economía
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores