`
Economía
rtve

El Consejo de Informativos de RTVE plantea ya acciones de protesta por ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’

El Consejo de Informativos acusa a la dirección de RTVE de torpedear su investigación sobre estos programas, algo que niegan en la cadena pública

El Consejo de Informativos de RTVE, que se ha convertido en la única oposición a la gestión en la cadena pública de su presidente, José Pablo López, ha dado un paso más en sus críticas y ha planteado ya este viernes a la plantilla iniciar acciones de protesta por la «gravedad de la situación» por la falta de rigor en los programas Malas Lenguas y Mañaneros 360, que presentan Jesús Cintora y Javier Ruiz.

En una asamblea celebrada este viernes en Prado del Rey, el Consejo de Informativos ha consultado a la plantilla la opción de pasar ya a realizar acciones de protesta por la emisión por parte de productoras ajenas a RTVE los programas de Cintora y Ruiz, al que ahora en septiembre se ha añadido el de Marta Flich y Gonzalo Miró.

Se trata en su opinión de programas de informativos que se hacen por productoras y periodistas externos, que con sus opiniones y los temas que tratan afectan a la credibilidad de la cadena pública. «Hacer esto con gente de fuera es más fácil que con la gente de aquí, que estamos obligados a cumplir criterios de objetividad», ha dicho Óscar Nieto, presidente del Consejo de Informativos. «Tener un formato de estas características, vale, pero tener tres programas de estos que ocupan todo el día no lo veo claro», ha insistido.

Tras la asamblea, el Consejo de Informativos ha quedado en proponer opciones de protesta, que pasan por repetir la idea de los viernes negros que se suspendieron en 2018 -cuando llegó el PSOE al poder-. «Ese o cualquier otro», han señalado.

Porque en opinión de este Consejo de Informativos, lo que está ocurriendo en RTVE en grave ya que se está «abriendo la puerta a la externalización de los informativos». «Hay que hacer algo, hay que hacer algo», han repetido.

Además, según han señalado, la dirección de RTVE está torpedeando su investigación sobre estos dos programas, Mañaneros y Malas lenguas, que empezaron en mayo y que en octubre aún no han podido finalizar porque desde RTVE no les contestan a las preguntas que les hacen.

«Para poder acabar el informe tenemos que añadir las contestaciones a las preguntas que les estamos haciendo. Y no lo están haciendo, lo que es parte de una estrategia de dilatar y dilatar el resultado», ha denunciado Nieto.

Jesús Cintora, presentador de ‘Malas lenguas’ en La 2 de TVE.

Fuentes de la cadena aseguran que han contestado a todo, pero el Consejo de Informativos ha insistido en que están esperando respuestas a preguntas concretas sobre la falta de rigor de estos programas desde hace semanas.

Son cuestiones concretas emitidas por estos programas que estarían vulnerando los criterios de «pluralidad, rigor, independencia, neutralidad e imparcialidad». «Es cierto que estos programas están teniendo una audiencia buena, pero no todo es audiencia», han advertido.

El Consejo de Informativos se ha convertido en prácticamente la única oposición a la gestión de López, presidente de la cadena pública desde diciembre pasado después de un decretazo del Gobierno que le dio poder absoluto. Los consejeros del PP han quedado reducido a una mínima parte del consejo y la mayoría del comité intercentros -liderado por UGT y SI- están a favor del Gobierno.