El consejero delegado de Credit Suisse España abandona el banco tras la llegada de otro banquero estrella
Credit Suisse pierde 1.489 millones en 2021 y advierte de que 2022 será «un año de transición»
Credit Suisse lanza un ‘profit warning’ por la guerra en Ucrania y prevé pérdidas en el segundo trimestre
La cúpula de Credit Suisse España se ha visto repentinamente descabezada tras la salida del que hasta ahora era su consejero delegado, Wenceslao Bunge. Según informaron a este diario fuentes del mercado, la súbita decisión del directivo se produce un mes después de que la entidad fichara a Nacho Moreno, banquero estrella procedente de Barclays y experto en fusiones y adquisiciones, para liderar el negocio de banca de inversión, uno de los roles que tenía Bunge.
También abandona el grupo Jaime Riera, hasta ahora responsable de Private & Growth Markets para Europa. Ambos van a trabajar fuera del sector, de acuerdo con las fuentes consultadas.
Emilio Gallego, actual responsable de operaciones del banco, pasará a ser el consejero delegado de Credit Suisse España de forma provisional. El equipo de banca de inversión también estará integrado por Rafael Abad, Antonio Limones, Felipe Portillo, Israel Fernández del Sol y Hans Narberhaus, mientras que Pablo Carrasco liderará el negocio de banca privada.
La nueva estrategia del banco pasa por que estas dos áreas -banca de inversión y banca privada- trabajen más estrechamente, mientras que España seguirá siendo un mercado prioritario para el banco, en el que se pretende crecer y se va a invertir de cara a cumplir ese objetivo, agregaron las mismas fuentes.
Credit Suisse vive un momento delicado por una crisis reputacional que se prolonga ya desde hace tiempo provocada por el caso Archegos, un fondo de inversión que quebró en 2021 y arrastró a varias entidades internacionales, entre ellas el banco suizo. El escándalo se saldó con el reconocimiento por parte de Credit Suisse de 4.800 millones de euros de pérdidas.
En enero, la entidad anunció la dimisión de António Horta-Osório como presidente del grupo tras una investigación del consejo de administración y tras saltarse la cuarentena durante la pandemia. La salida del banquero portugués se produjo menos de un año después de su llegada para estabilizar el banco tras la destitución del anterior consejero delegado, Tidjane Thiam.
En 2021, Credit Suisse se anotó unas pérdidas de 1.489 millones de euros, en contraste con el beneficio de 2.528 millones de euros contabilizado por la entidad un año antes, después del impacto adverso extraordinario asumido en relación con el fondo Archegos, así como por provisiones legales.
Recientemente, advirtió de que espera cerrar en pérdidas el segundo trimestre del año como consecuencia de la elevada volatilidad en el mercado derivada de la invasión de Ucrania, el endurecimiento monetario por parte de los principales bancos centrales en respuesta a la inflación y la retirada de estímulos desplegados durante la pandemia.
Temas:
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista
-
Vox limita «al cumplimiento de lo acordado» sus exigencias para apoyar el techo de gasto de Prohens