El consejero delegado de Credit Suisse España abandona el banco tras la llegada de otro banquero estrella
Credit Suisse pierde 1.489 millones en 2021 y advierte de que 2022 será «un año de transición»
Credit Suisse lanza un ‘profit warning’ por la guerra en Ucrania y prevé pérdidas en el segundo trimestre
La cúpula de Credit Suisse España se ha visto repentinamente descabezada tras la salida del que hasta ahora era su consejero delegado, Wenceslao Bunge. Según informaron a este diario fuentes del mercado, la súbita decisión del directivo se produce un mes después de que la entidad fichara a Nacho Moreno, banquero estrella procedente de Barclays y experto en fusiones y adquisiciones, para liderar el negocio de banca de inversión, uno de los roles que tenía Bunge.
También abandona el grupo Jaime Riera, hasta ahora responsable de Private & Growth Markets para Europa. Ambos van a trabajar fuera del sector, de acuerdo con las fuentes consultadas.
Emilio Gallego, actual responsable de operaciones del banco, pasará a ser el consejero delegado de Credit Suisse España de forma provisional. El equipo de banca de inversión también estará integrado por Rafael Abad, Antonio Limones, Felipe Portillo, Israel Fernández del Sol y Hans Narberhaus, mientras que Pablo Carrasco liderará el negocio de banca privada.
La nueva estrategia del banco pasa por que estas dos áreas -banca de inversión y banca privada- trabajen más estrechamente, mientras que España seguirá siendo un mercado prioritario para el banco, en el que se pretende crecer y se va a invertir de cara a cumplir ese objetivo, agregaron las mismas fuentes.
Credit Suisse vive un momento delicado por una crisis reputacional que se prolonga ya desde hace tiempo provocada por el caso Archegos, un fondo de inversión que quebró en 2021 y arrastró a varias entidades internacionales, entre ellas el banco suizo. El escándalo se saldó con el reconocimiento por parte de Credit Suisse de 4.800 millones de euros de pérdidas.
En enero, la entidad anunció la dimisión de António Horta-Osório como presidente del grupo tras una investigación del consejo de administración y tras saltarse la cuarentena durante la pandemia. La salida del banquero portugués se produjo menos de un año después de su llegada para estabilizar el banco tras la destitución del anterior consejero delegado, Tidjane Thiam.
En 2021, Credit Suisse se anotó unas pérdidas de 1.489 millones de euros, en contraste con el beneficio de 2.528 millones de euros contabilizado por la entidad un año antes, después del impacto adverso extraordinario asumido en relación con el fondo Archegos, así como por provisiones legales.
Recientemente, advirtió de que espera cerrar en pérdidas el segundo trimestre del año como consecuencia de la elevada volatilidad en el mercado derivada de la invasión de Ucrania, el endurecimiento monetario por parte de los principales bancos centrales en respuesta a la inflación y la retirada de estímulos desplegados durante la pandemia.
Temas:
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»