La consejera delegada de Bankinter pone precio al banco: dos veces su valor en libros
Descarta que nadie pueda pagar ese precio "porque la operación dejaría de ser atractiva"
La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, ha asegurado este miércoles que «cualquiera que venga a comprar Bankinter tendrá que pagar más de dos veces el valor en libros y la operación dejará de ser atractiva para cualquiera». Por ello, se ha mostrado confiada en que la entidad seguirá en solitario y también ha descartado acometer adquisiciones en España.
En unas jornadas de banca organizadas por IESE, Ortiz ha asegurado que la forma de defenderse de Bankinter rente a posibles compradores es «siendo rentables, eficientes y añadiendo valor a nuestros clientes».
Con esta política y con su modelo de negocio centrado en rentas medias y altas, y en productos de inversión, Bankinter ha conseguido ser el banco español con mayor valor en Bolsa: en torno a 1,7 veces dicho valor contable. De ahí que esa valoración no sea suficiente para lanzar una oferta por el banco y que su consejera delegada la cifre en más de dos veces dicho valor.
Respecto a su posición sobre las fusiones en general, ha explicado que «las fusiones van a por unas sinergias que siempre están por ver, y siempre hay una pérdida de negocio, aparte de que suele ser un proceso traumático para empleados y clientes».
Respecto a su posible interés como comprador, ha explicado que Bankinter sólo acomete adquisiciones para lograr masa crítica allí donde no la tiene y no puede conseguirla orgánicamente; son los casos de las adquisiciones en Portugal e Irlanda. Ahora bien, ha matizado que «en España tenemos suficiente masa crítica, no necesitamos ninguna adquisición».
Bankinter obtuvo un beneficio neto atribuido de 270 millones de euros en el conjunto del primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 34,5% en comparación con el mismo periodo del 2024. En este trimestre, la entidad ha decidido no incorporar en la contabilidad el impuesto especial a la banca, que en el primer trimestre de 2024 le supuso un impacto de 95 millones de euros.
Bankinter también logró una rentabilidad excepcional: el retorno sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés) fue del 19,94% a cierre de marzo, lo que supone una mejora de 153 puntos básicos frente a un año antes.
Temas:
- Bankinter
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos