Economía
CAMPAÑA DE LA RENTA 2025

Confirmado por Hacienda: llega el cambio más esperado en la declaración de la renta

Hacienda introduce varias novedades en la campaña de la declaración de la renta 2025

La campaña de la declaración de la renta llega con muchas novedades en este 2025. En el próximo mes de abril, como viene siendo habitual todos los años, se abrirá el plazo para que los contribuyentes puedan presentar el ejercicio de IRPF correspondiente a 2024. Esta será la primera vez en la que los españoles tengan la opción de pagar sus impuestos a través de la plataforma Bizum y en la que los desempleados tengan la obligación de declarar sus rentas anuales independientemente de la cantidad que reciban al año.

La campaña de la declaración de la renta arrancará el próximo miércoles 2 de abril y hasta el 30 de junio millones de contribuyentes tendrán la opción de presentar a través de internet la renta y el patrimonio de 2024. A partir de esta fecha podrán generar un borrador que tendrá que ser confirmado de forma obligatoria antes del fina de la campaña. En caso de que salga a pagar, desde la Agencia Tributaria ofrecen un pago fraccionado; si la persona en cuestión ha contribuido de más, se devolverá un importe en un plazo de seis meses.

Los españoles que lo deseen también podrán realizar la declaración de la renta vía telefónica. Para ello tendrán que esperar hasta el próximo 6 de mayo y habrá que pedir una cita previa desde el 29 de abril hasta el 27 de junio. En el caso de los contribuyentes que la quieran hacer de forma presencial en cualquier oficina de la Agencia Tributaria, el plazo será desde el 2 de junio al 30 del mismo mes, solicitando cita previa entre el 29 de mayo y el 27 de junio. Estas fechas ya han sido confirmadas por Hacienda a través de su página web.

Una oficina de la Agencia Tributaria. (EP)

Las novedades de Hacienda con la renta

De cara a este 2025 llegan algunas novedades con la declaración de la renta. Una de las más importantes es que Hacienda permitirá pagar la renta con la plataforma Bizum por primera vez. Esta aplicación se ha convertido en indispensable en el día a día de los contribuyentes españoles y, por ello, como ya hacen otras comunidades como Madrid, desde la Administración ofrecerán esta alternativa de pago a los españoles que el ajuste les salga a pagar.

Otra de las novedades tiene que ver con los límites exentos, que se hicieron oficiales tras la publicación hace dos miércoles en el Boletín Oficial del Estado del nuevo decreto ómnibus. De esta manera, se ha ampliado el límite de 1.500 a 2.500 para los salarios anuales inferiores a 22.000 euros y que tienen más de un pagador. Así que si una persona tiene unos rendimientos anuales de 18.000 euros por un lado y 2.000 por otro, en esta renta 2025 estará exento de presentar la declaración.

A partir de la próxima campaña de la renta, todo hace indicar que sí que se tendrán que declarar todas las operaciones con tarjeta de crédito que superen los 25.000 anuales. Como viene siendo habitual, en la campaña de 2025 sí que se tendrá que poner en conocimiento de Hacienda los pagos o cobros de más de 10.000 euros.

Los desempleados están obligados

Desde el 1 de noviembre, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 2/2024, los desempleados tienen la obligación de presentar la declaración de la renta. Este nuevo paquete de medidas supuso la revolución en el mundo de los subsidios y, además de incrementar las cuantías y ampliar el ratio de beneficiarios, también se obliga a los parados a presentar sus rentas anuales, sea cual sea la cantidad que ingresan.

María Jesús Montero y Yolanda Díaz. (EP)

Los desempleados que no cumplan con su obligación de presentar la declaración de la renta sufrirán un suspenso o cancelación del subsidio que cobran una vez agotada la prestación contributiva por desempleo. Esto también repercute en los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años, que, además de presentar la declaración anual de rentas, también tendrán que hacer lo propio en la campaña de la renta.

Esta es una de las novedades más importantes que llega en la campaña de la renta correspondiente al ejercicio de 2024, que arranca el próximo miércoles 2 de abril. Como suele pasar todos los años, uno de los consejos a seguir es realizar la declaración lo más rápido posible para evitar problemas de última hora. Las personas que cumplen con los tiempos suelen disponer más rápido del dinero que Hacienda devuelve por haber contribuido de más durante el año anterior.