Se confirma la reactivación del mercado residencial: la firma de hipotecas crece un 37,4% en mayo
El sector de la construcción, en auge: la superficie visada de obra nueva supera niveles precrisis
El mercado residencial europeo sigue atrayendo a los grandes inversores
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 37,4% en mayo respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 35.225 préstamos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena tres meses de ascensos interanuales.
Según Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 5,4% en mayo, hasta los 133.611 euros. Mientras que el capital prestado aumentó un 44,8%, hasta los 4.706 millones de euros.
En tasa intermensual (mayo sobre abril), las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 10,4%, mientras que el capital prestado creció un 5,8%.
Tipo de interés
En mayo, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,5%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,3%, con un plazo medio de 25 años, según informa Europa Press.
El 39,9% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en mayo a tipo fijo, mientras que el 60,1% se firmaron a tipo variable. El tipo de interés medio al inicio es del 2,07% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,8% en el caso de las de tipo fijo.
Andalucía, a la cabeza
Por Comunidades, en algunas regiones la comparativa con el año anterior, al inicio de la desescalada, se dispararon por encima del 100%. Es el caso de Extremadura (150,3%), Región de Murcia (133,2%) y Principado de Asturias (104,9%). Por su parte, la única comunidad con tasa de variación anual negativa es Canarias, con una caída del 11%.
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo fueron Andalucía (6.746), Cataluña (6.177) y Comunidad de Madrid (5.625).
Mientras las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Madrid (1.102,0 millones de euros), Cataluña (994,7 millones) y Andalucía (773,1 millones).
Las comunidades con mayores tasas de variación anuales en el capital prestado son Extremadura (168,8%), Murcia (133,1%) y Asturias (116,4%). Por su parte, la única comunidad con tasa de variación anual negativa es Baleares (–1,5%).
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Al menos 14 heridos, uno de ellos grave, tras una explosión en un bar de Vallecas
-
OKDIARIO capta a Vingegaard nada más ganar la Vuelta en la Bola del Mundo
-
Dani Rodríguez vuelve a los entrenos con aparente normalidad
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria