Se confirma la reactivación del mercado residencial: la firma de hipotecas crece un 37,4% en mayo
El sector de la construcción, en auge: la superficie visada de obra nueva supera niveles precrisis
El mercado residencial europeo sigue atrayendo a los grandes inversores
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 37,4% en mayo respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 35.225 préstamos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena tres meses de ascensos interanuales.
Según Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 5,4% en mayo, hasta los 133.611 euros. Mientras que el capital prestado aumentó un 44,8%, hasta los 4.706 millones de euros.
En tasa intermensual (mayo sobre abril), las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 10,4%, mientras que el capital prestado creció un 5,8%.
Tipo de interés
En mayo, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,5%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,3%, con un plazo medio de 25 años, según informa Europa Press.
El 39,9% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en mayo a tipo fijo, mientras que el 60,1% se firmaron a tipo variable. El tipo de interés medio al inicio es del 2,07% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,8% en el caso de las de tipo fijo.
Andalucía, a la cabeza
Por Comunidades, en algunas regiones la comparativa con el año anterior, al inicio de la desescalada, se dispararon por encima del 100%. Es el caso de Extremadura (150,3%), Región de Murcia (133,2%) y Principado de Asturias (104,9%). Por su parte, la única comunidad con tasa de variación anual negativa es Canarias, con una caída del 11%.
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo fueron Andalucía (6.746), Cataluña (6.177) y Comunidad de Madrid (5.625).
Mientras las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Madrid (1.102,0 millones de euros), Cataluña (994,7 millones) y Andalucía (773,1 millones).
Las comunidades con mayores tasas de variación anuales en el capital prestado son Extremadura (168,8%), Murcia (133,1%) y Asturias (116,4%). Por su parte, la única comunidad con tasa de variación anual negativa es Baleares (–1,5%).
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Suecia condena el acuerdo del Barça con el Congo: «Ni un solo céntimo»