Se confirma la reactivación del mercado residencial: la firma de hipotecas crece un 37,4% en mayo
El sector de la construcción, en auge: la superficie visada de obra nueva supera niveles precrisis
El mercado residencial europeo sigue atrayendo a los grandes inversores
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 37,4% en mayo respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 35.225 préstamos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena tres meses de ascensos interanuales.
Según Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 5,4% en mayo, hasta los 133.611 euros. Mientras que el capital prestado aumentó un 44,8%, hasta los 4.706 millones de euros.
En tasa intermensual (mayo sobre abril), las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 10,4%, mientras que el capital prestado creció un 5,8%.
Tipo de interés
En mayo, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,5%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,3%, con un plazo medio de 25 años, según informa Europa Press.
El 39,9% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en mayo a tipo fijo, mientras que el 60,1% se firmaron a tipo variable. El tipo de interés medio al inicio es del 2,07% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,8% en el caso de las de tipo fijo.
Andalucía, a la cabeza
Por Comunidades, en algunas regiones la comparativa con el año anterior, al inicio de la desescalada, se dispararon por encima del 100%. Es el caso de Extremadura (150,3%), Región de Murcia (133,2%) y Principado de Asturias (104,9%). Por su parte, la única comunidad con tasa de variación anual negativa es Canarias, con una caída del 11%.
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo fueron Andalucía (6.746), Cataluña (6.177) y Comunidad de Madrid (5.625).
Mientras las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Madrid (1.102,0 millones de euros), Cataluña (994,7 millones) y Andalucía (773,1 millones).
Las comunidades con mayores tasas de variación anuales en el capital prestado son Extremadura (168,8%), Murcia (133,1%) y Asturias (116,4%). Por su parte, la única comunidad con tasa de variación anual negativa es Baleares (–1,5%).
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
A qué hora juega hoy Alcaraz en Wimbledon: dónde ver gratis en directo y en qué canal el partido de tenis contra Norrie
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
-
Así es Jonas Vingegaard: su edad, cuánto gana, de dónde es, su pareja y sus hijos