El confinamiento no frena el crecimiento de Domino’s Pizza: dispara un 31% su beneficio hasta marzo
La facturación de Domino's Pizza entre enero y marzo alcanzó los 873,1 millones de dólares
El confinamiento no ha afectado en la caja de Domino’s Pizza, que disparó su beneficio un 31,3% en los tres primeros meses, en comparación con su resultado del mismo periodo de 2019. La cadena de pizzerías obtuvo un beneficio neto de 121,6 millones de dólares, que son 113 millones de euros.
La facturación de Domino’s Pizza entre enero y marzo alcanzó los 873,1 millones de dólares (809 millones de euros), un 4,4% más que en el primer trimestre de 2019 y un 5,9% más al excluir el efecto del tipo de cambio.
El confinamiento por la crisis del coronavirus a nivel mundial no ha impedido a la cadena de comida rápida estadounidense continuar sus buenos resultados.
Durante el primer trimestre, las ventas comparables de la cadena de pizzerías en Estados Unidos aumentaron un 1,6%, marcando así el 36º trimestre consecutivo de crecimiento de los ingresos, mientras que su negocio internacional elevó un 1,5% sus ventas comparables, cumpliendo así 105 trimestres seguidos de crecimiento.
Un periodo sin precedentes
En el primer trimestre del año, Domino’s Pizza completó la apertura de 69 establecimientos en términos netos, incluyendo 30 en Estados Unidos y otras 39 tiendas del resto de los mercados internacionales.
«En un periodo de cambios sin precedentes en nuestra industria, tengo la satisfacción de informar de que Domino’s se encuentra en una posición financiera muy sólida, tanto a nivel de marca como de franquicia», declaró Ritch Allison, consejero delegado de la cadena de comida rápida.
Por otro lado, la cadena adelantó que en las cuatro primeras semanas de su segundo trimestre fiscal, sus tiendas de Estados Unidos registraron un incremento de las ventas de comida de más de un 7% en datos comparables, incluyendo un aumento del 10,6% de los establecimiento de su propiedad y del 6,9% en el caso de los franquiciados. Por su parte, las ventas comparables a nivel internacional disminuyeron un 3,2%.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»