La confianza sobre la banca se recupera: las consultas sobre su solvencia caen un 25%
En 2018 se realizaron 821 consultas sobre la solvencia de las entidades financieras, frente a las 1.092 que se realizaron en 2017, según datos del Banco de España.
La confianza sobre la solvencia de la banca se recupera. El fuerte ajuste que han realizado las entidades financieras, que aún prosigue, está permitiendo que los clientes de los bancos españoles estén menos preocupados por su solvencia.
Al menos eso es lo que se desprende de la Memoria de Reclamaciones que ha publicado el Banco de España. En 2018 se realizaron 821 consultas sobre la solvencia de las entidades financieras, frente a las 1.092 que se realizaron en 2017. Es decir, que las preguntas de españoles inquietos sobre si están a buen recaudo sus ahorros se han reducido un 24,8% en un año.
Las consultas de los clientes sobre la solvencia de la banca se realizaron principalmente por teléfono. En 2018 se realizaron 757 consultas sobre este asunto por esta vía y 64 por escrito.
En conjunto disminuyó un 26,9% el número de consultas al supervisor financiero, que pasaron de 41.056 en 2017 a 30.013 en 2018. Las reclamaciones relativas a préstamos hipotecarios volvieron a ser mayoritarias, aunque su peso se redujo a un 54% del total (frente al 81,4% del año anterior). En 2018, el número de llamadas telefónicas descendieron un 27,6% respecto al año anterior.
No obstante, los riesgos para las entidades financieras no han terminado. La desaceleración económica o la política de bajada de tipos que podría impulsar Christine Lagarde en su nueva etapa al frente del BCE podrían perjudicar el negocio bancario, que son principalmente los préstamos y los depósitos de sus clientes.
Reclamaciones
El año pasado se presentaron ante el Banco de España 19.695 reclamaciones, un 51% menos que las 40.176 recibidas en 2017, año que marcó un récord debido al incremento de reclamaciones relacionadas con los gastos de formalización de préstamos hipotecarios. Con esta cifra se recupera la tendencia que se había marcado desde 2014 hasta 2017, una vez superado el pico que se produjo en 2013 con la polémica por las cláusulas suelo.
Las reclamaciones sobre los préstamos hipotecarios volvieron a ser mayoritarias, aunque su peso se redujo a un 54% del total (frente al 81,4% del año anterior).
El organismo que gobierna Pablo Hernández de Cos ha destacado que, a escala nacional, se han recibido 16,5 reclamaciones por cada 1.000 millones de euros de actividad financiera, o 49,5 reclamaciones por cada 100.000 habitantes de edad igual o superior a 15 años.
Resoluciones
En el año 2018 se resolvieron 6.708 reclamaciones, de las cuales 4.706 concluyeron con un resultado favorable al cliente y 2.002 a la entidad. De entre las primeras, en 1.271 casos la entidad rectificó tras recibir un informe contrario a sus intereses y en 2.052 casos las entidades aceptaron las pretensiones del reclamante antes de la elaboración del correspondiente informe por parte del Banco de España. En los 1.383 expedientes restantes, la entidad no rectificó a pesar de la emisión de un informe favorable al cliente por parte del supervisor. Por tanto, el porcentaje total de rectificaciones de las entidades alcanzó el 70,6%.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge