La confianza en la economía de la UE cae con fuerza en abril con España a la cabeza
La confianza de los consumidores y empresarios en la economía de la eurozona cayó en abril 1,6 puntos, hasta 104 puntos, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) el descenso fue de 1,5 puntos, hasta 103,7. España registró en el cuarto mes del año la mayor caída, con 2,6 puntos menos.
El índice había tenido en marzo caídas más leves tanto en los 19 países que comparten la moneda única (0,7 puntos) como en los Veintiocho (0,4 puntos), según los datos del indicador de Sentimiento Económico (ISE) publicado este lunes por la Comisión Europea.
España registró en abril la mayor caída (2,6 puntos menos), seguida de Alemania (1,5 puntos), Francia e Italia (1 punto), en tanto que Holanda vio una subida de 0,4 puntos.
La confianza retrocedió en España en la industria (2,7 puntos menos), entre los consumidores (4,1 puntos), en el comercio minorista (4,3 puntos) y en la construcción (6,4 puntos). Solo subió en los servicios (2,1 puntos más).
Cae la confianza en la industria
El retroceso en la eurozona se debió a una menor confianza en la industria (2,5 puntos menos), el comercio minorista (1,4 puntos) y, en menor medida, en la construcción (0,8 puntos) y entre los consumidores (0,7 puntos). En cuanto a los servicios, el índice permaneció sin cambios.
En el caso de la industria, el retroceso se debió a una visión más pesimista de los empresarios sobre las expectativas de producción, los niveles actuales de las carteras de pedidos y las existencias de productos finalizados.
La situación sin variaciones en los servicios respondió a la perspectiva más negativa de los empresarios sobre la situación pasada del negocio, atenuada por unas expectativas más positivas sobre la demanda, mientras que la evaluación sobre la demanda pasada siguió estable.
Perspectiva negativa de los hogares
La caída en la confianza de los consumidores reflejó unas perspectivas más negativas de los hogares sobre su situación financiera futura y, en particular, de la situación económica general, en tanto que su evaluación sobre la situación financiera pasada y sus intenciones de realizar grandes compras se mantuvieron casi sin variaciones.
Por lo que al comercio minorista se refiere, la caída se debió a una visión más negativa de la situación empresarial pasada y presente, y el análisis sobre la adecuación del volumen de las existencias permaneció casi sin cambios.
El retroceso en la construcción reflejó unas expectativas de empleo más pesimistas por parte de los empresarios, si bien mejoró su análisis sobre los libros de pedidos.
Planes de empleo, en riesgo
La confianza en los servicios financieros, no incluida en el Indicador de Sentimiento Económico, cayó de forma destacada (7,7 puntos), lo cual reflejó un fuerte deterioro en la evaluación de los empresarios sobre la demanda y la situación de los negocios pasadas, pero las expectativas sobre las demandas mejoraron.
Los planes de empleo experimentaron un deterioro significativo en la construcción y, en menor grado, en la industria, mientras que apenas variaron en los servicios y el comercio minorista.
Las expectativas de los precios de venta crecieron levemente en el comercio minorista y retrocedieron con fuerza en la industria y la construcción. En los servicios apenas registraron modificaciones y cayeron también las expectativas de precios entre los consumidores.
Reino Unido cae con fuerza
En la UE, el descenso de la confianza de 1,5 puntos reflejó el fuerte deterioro del indicador en el Reino Unido (1,5 puntos menos) y Polonia (3,7 puntos menos).
En línea con la bajada en la eurozona, la confianza en la industria cayó (2,3 puntos) y también entre los consumidores (0,6 puntos).
Aunque el deterioro de la confianza en el comercio minorista en la UE fue menos acusado que en la eurozona, la confianza en la construcción en los Veintiocho empeoró mucho más.
El Indicador de Clima Empresarial (ICE), publicado también este lunes por la Comisión Europea, descendió 0,12 puntos en la eurozona.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11