Los concursos de acreedores en la hostelería se disparan un 304% hasta mayo
La hostelería agudiza su hundimiento por las restricciones a la apertura de los negocios. Los concursos de acreedores en este sector se dispararon en los cinco primeros meses del año y aumentaron un 304%, con lo que se situaron en máximos históricos, según un informe de la consultora Axesor. En el periodo se han declarado en bares, restaurantes y hoteles un total de 420 concursos, frente a los 104 del año anterior.
El número total de concursos declarados en los cinco primeros meses del año fue de 2.509, un 76,44% superior a un año antes y un 24,83% más que en 2019, cuando se declararon 2.010. También se han disparado en este periodo los concursos en establecimientos comerciales, con 472 procedimientos o un 206,45% más.
Desde Axesor destacan que al sumar los 63 procedimientos concursales del sector del ocio (actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento) la conclusión es que las actividades más vinculadas al turismo son las más afectadas por las consecuencias de la pandemia de coronavirus, ya que concentran el 38% del total.
Educación
Otro de los sectores muy afectados es el de la educación, donde sólo en mayo los concursos se incrementaron un 550%; en los cinco primeros meses del año se produjeron 54 procedimientos, un 184% más que un año antes.
También los sectores de suministro de energía y agricultura empeoraron en mayo, ya que hasta abril se registraron descensos del 22,2% y del 20%, respectivamente, pero con los datos del mes el acumulado desde principios de año igualó los del mismo periodo del año anterior, 9 y 14 concursos, respectivamente.
Desglosados los datos por comunidades autónomas, Cataluña lidera la clasificación con 647 concursos y un incremento acumulado en los cinco primeros meses del año del 96,66%, seguida de Madrid, con 518 y un 98,47% más, y Comunidad Valenciana, con 375 y una subida del 71,23%.
Los concursos crecieron en todas las comunidades autónomas excepto en Murcia, donde se redujeron un 2,38% hasta 41.
Lo último en Economía
-
El Gobierno se defiende por dos años sin poder aprobar Presupuestos: «Los de 2023 son muy buenos»
-
Golpe a los ERTE de Yolanda Díaz: el Tribunal de Cuentas ve irregular que «el 40% no volvió a su empleo»
-
Endesa dispara su beneficio más del 30%, hasta los 1.041 millones
-
El gasto en pensiones sube un 6,2% en julio y alcanza un máximo de 13.588 millones de euros
-
Los datos contradicen a Sánchez: el alquiler sube más de un 10% donde se aplica la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Títulos falsos y denuncias judiciales: los escándalos asedian a la cúpula del PSOE de Diana Morant
-
Tiroteo en Nueva York: cinco muertos, incluido un policía, en la sede de Blackstone y la NFL
-
La hermana de Cerdán también recibió 22.000 € de Servinabar, investigada por el amaño de obras
-
Palma suspende un año la concesión de licencias para la apertura de nuevos albergues
-
Feijóo pide la dimisión del fiscal general: «Quien se sienta en el banquillo no puede perseguir delitos»