Los concursos de acreedores en la hostelería se disparan un 304% hasta mayo
La hostelería agudiza su hundimiento por las restricciones a la apertura de los negocios. Los concursos de acreedores en este sector se dispararon en los cinco primeros meses del año y aumentaron un 304%, con lo que se situaron en máximos históricos, según un informe de la consultora Axesor. En el periodo se han declarado en bares, restaurantes y hoteles un total de 420 concursos, frente a los 104 del año anterior.
El número total de concursos declarados en los cinco primeros meses del año fue de 2.509, un 76,44% superior a un año antes y un 24,83% más que en 2019, cuando se declararon 2.010. También se han disparado en este periodo los concursos en establecimientos comerciales, con 472 procedimientos o un 206,45% más.
Desde Axesor destacan que al sumar los 63 procedimientos concursales del sector del ocio (actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento) la conclusión es que las actividades más vinculadas al turismo son las más afectadas por las consecuencias de la pandemia de coronavirus, ya que concentran el 38% del total.
Educación
Otro de los sectores muy afectados es el de la educación, donde sólo en mayo los concursos se incrementaron un 550%; en los cinco primeros meses del año se produjeron 54 procedimientos, un 184% más que un año antes.
También los sectores de suministro de energía y agricultura empeoraron en mayo, ya que hasta abril se registraron descensos del 22,2% y del 20%, respectivamente, pero con los datos del mes el acumulado desde principios de año igualó los del mismo periodo del año anterior, 9 y 14 concursos, respectivamente.
Desglosados los datos por comunidades autónomas, Cataluña lidera la clasificación con 647 concursos y un incremento acumulado en los cinco primeros meses del año del 96,66%, seguida de Madrid, con 518 y un 98,47% más, y Comunidad Valenciana, con 375 y una subida del 71,23%.
Los concursos crecieron en todas las comunidades autónomas excepto en Murcia, donde se redujeron un 2,38% hasta 41.
Lo último en Economía
-
Telefónica consigue en exclusiva los derechos de la Champions y el fútbol europeo hasta 2031
-
Mediaset y los españoles de Prisa, sin Contreras, se presentan al concurso del canal de televisión
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,63% pero no logra aguantar los 16.000 puntos pese al empuje de Nvidia
-
Escribano: «Si no sale la fusión con Indra, no vamos a vender la empresa ni participar en otra operación»
-
Fundación CEOE reivindica el papel transformador de las empresas en su 40º aniversario
Últimas noticias
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Un incendio desata el miedo en Son Gotleu: evacuación, heridos y bulos de muertos en redes
-
El plan de Marruecos para conquistar el fútbol mundial: «Tenemos una tecnología que en España no existe»