Las comunidades del PP critican a Sánchez por desviar fondos autonómicos para comprar Telefónica
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez utilice fondos destinados a la financiación de los servicios públicos que prestan las regiones para la compra de hasta el 10% de Telefónica. Reclaman al Ejecutivo la actualización de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, después de conocerse que ha destinado 2.000 millones de euros de fondos autonómicos a la SEPI, entidad pública que comprará los títulos de Telefónica.
En una nota de este domingo, los responsables de las comunidades autónomas y ciudades autónomas del PP lamentan «que la incapacidad del Gobierno para la gestión del día a día, la irresponsabilidad en la toma de las decisiones y su incompetencia en la ejecución de las operaciones condicionan de manera negativa la gestión diaria de los servicios públicos autonómicos».
Los responsables de las comunidades del PP explican que «la ideologización extrema» lleva al Ejecutivo a priorizar acciones innecesarias y contrarias a la lógica del mercado y «la eficiencia» en la gestión de los recursos públicos, «como la compra de un 10% de Telefónica», frente al normal desarrollo de las operaciones diarias en la gestión de los servicios públicos autonómicos, que se ven condicionados por la falta de cooperación del Gobierno.
En opinión de los responsables del PP, endeudarse en 2.000 millones para comprar el 10% de una empresa privada, cuando se acaba de batir el récord de deuda pública -1,57 billones de euros- no es «oportuno ni eficiente», pero hacerlo sin justificación, con compras simultáneas y anunciándolo «a bombo y platillo» encarecerá la operación en cientos de millones.
«En un cálculo aproximado anunciado por el Gobierno, la operación aprobada debería costar a los españoles 2.000 millones. Sin embargo, si por el 3% han gastado ya 700 millones, al final de la operación se desembolsarán 2.333 millones de euros, más de 300 millones extraordinarios por el 10% de las acciones de la tecnológica», señala el PP en la nota. «Y no quieren sacar la Ley ELA porque es cara», lamentan.
«Mientras, enredados en su maraña de corrupción diaria, son incapaces de actualizar las entregas a cuenta para que las comunidades autónomas puedan sufragar su gasto corriente con cierta holgura y los ciudadanos no se vean afectados por la gestión del Gobierno socialista», reflexionan.
Lo último en Economía
-
Ya hay fecha confirmada para reservar los viajes del IMSERSO: es inminente y algunas plazas cuestan 50 euros
-
Cobas AM supera los 3.000 millones de euros en activos bajo gestión y un récord de suscripciones
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
Últimas noticias
-
ACOM exige la cancelación de la Vuelta tras una «campaña de antisemitismo y sabotaje»
-
Fiestas de Barajas 2025: música y tradición del 11 al 21 de septiembre
-
La evolución ha ‘creado’ el mismo tipo de animal 12 veces en 66 millones de años: los expertos no saben por qué
-
Un hallazgo de 9.200 años lo cambia todo: la teoría sobre el origen de la agricultura se desmorona por completo
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»