La compraventa de viviendas cae un 14,4% en agosto y marca su menor cifra desde 2020
La compraventa de viviendas encadena siete meses de tasas interanuales negativas
Las transacciones realizadas sobre viviendas nuevas disminuyeron un 7,3%, hasta las 9.425 operaciones
La compraventa de viviendas registró en agosto un descenso del 14,4% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 49.252 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2020, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este retroceso interanual, que amplía en casi cuatro puntos el registrado en julio (-10,5%), la compraventa de viviendas encadena siete meses de tasas interanuales negativas.
El descenso de la compraventa de viviendas en agosto se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre inmuebles de segunda mano como a las realizadas sobre viviendas nuevas.
En concreto, la compraventa de viviendas de segunda mano bajó un 15,9% en el octavo mes del año, hasta sumar 39.827 operaciones. Mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 7,3%, hasta las 9.425 operaciones.
El 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto fueron viviendas libres y el 7,4%, protegidas. En total, la compra de viviendas libres bajó un 14,5% interanual, hasta las 45.615 operaciones, en tanto que adquisición de protegidas retrocedió un 13,9%, hasta sumar 3.637 transacciones.
En tasa intermensual (agosto sobre julio), la compraventa de viviendas subió un 2%, su menor repunte en este mes desde 2021.
Según el INE, dos de cada tres compraventas de viviendas realizadas en agosto (el 68,3%) se efectuaron entre personas físicas. En total, en agosto se realizaron 33.631 operaciones de este tipo entre personas físicas, un 15,2% menos que en el mismo mes de 2022.
En los ocho primeros meses del año, la compraventa de viviendas se ha reducido un 6,5%, tras retroceder las operaciones sobre viviendas nuevas un 2% y bajar las realizadas sobre viviendas usadas un 7,5%.
Por regiones
El pasado mes de agosto, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (192) y Andalucía y Cantabria, ambas con 154.
En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el octavo mes del año, con 10.519 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (8.093), Cataluña (7.208) y Madrid (5.518).
Quince comunidades vendieron en agosto de 2023 menos viviendas que en el mismo mes de 2022. Los descensos más acusados se dieron en:
- Baleares: -37,7%
- Canarias:-25,6%
- Madrid: -22,9%
- Cataluña: -17,1%
Mientras que las caídas más moderados fueron para Castilla-La Mancha y Castilla y León (-0,9% en ambos casos).
Por el contrario, la compraventa de viviendas subió en agosto en tasa interanual en dos regiones: Navarra, donde las operaciones aumentaron un 8,7%, y Asturias (+3,7%).
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren intenta explicar a Bahar toda la verdad sobre Süreyya
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
Alegría revela que Pablo Casado le escribió para apoyarle tras los «insultos» por la juerga de Teruel
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Así es la basílica de Santa María la Mayor de Roma donde Francisco eligió ser enterrado