Competencia de Cataluña recomienda que el decreto de las VTC no sea convalidado por el Parlamento
La Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) ha recomendado este jueves que el decreto aprobado por el Govern que obliga a precontratar el servicio de un vehículo de alquiler con conductor (VTC) con 15 minutos de antelación no sea convalidado por el Parlamento catalán al verlo discriminatorio.
Este organismo, dependiente de la propia Generalitat, considera que el decreto aprobado por el Govern, que ya está en vigor, pero que aún debe ser convalidado por el Parlament, «obstaculiza gravemente el funcionamiento de los mecanismos competitivos», al establecer un tiempo mínimo de precontratación para esa modalidad de transporte.
«El debate no es si uno u otro plazo de precontratación es proporcional, sino si su establecimiento es admisible», apunta este organismo, que tilda de «contrasentido» restringir la actividad de los VTC «cuando es el modelo de actividad más eficiente en términos económicos y medioambientales».
«El decreto ley es negativo para la ciudadanía porque introduce artificialmente ineficiencias en el servicio», concluye este ente, que ya se había mostrado contrario a poner trabas a la contratación de los VTC pero que ahora se pronuncia por primera vez sobre la solución adoptada por el Govern.
El decreto del Govern entró en vigor el pasado viernes 1 de febrero, y debería ser convalidado por el Parlamento catalán en el plazo de un mes. La entrada en vigor de ese decreto llevó a Uber y a Cabify a suspender su actividad en Barcelona.
El informe de la Autoridad Catalana de la Competencia, cuyo presidente nombra el Gobierno catalán, recuerda que la regulación de la actividad de los VTC, que operan a través de plataformas como Uber o Cabify, «siempre ha contenido obstáculos a la competencia no suficientemente justificados», lo que ha impedido una competencia efectiva.
Este ente cree que el real decreto aprobado por el Gobierno español el año pasado ya supuso una limitación definitiva a los VTC, mientras que el decreto del Ejecutivo catalán aprobado a finales de enero «ha dado un paso más y ha profundizado en esta dualidad regulatoria entre sectores».
Temas:
- Cataluña
- Competencia
- VTC
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
Últimas noticias
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
La número 2 de Compromís: solomillo al foie al cargo de la Generalitat un mes después de elecciones
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
Frank Blanco cuenta toda la verdad sobre su salida de ‘Zapeando’: «No fue decisión mía»