La compañía de motos eléctricas Velca se convertirá en la primera marca del sector en aceptar bitcoins
Desde este mismo fin de semana los usuarios ya pueden comprar una moto eléctrica de Velca pagando con bitcoin, ethereum o litecoins. Emilio Froján, consejero delegado de la compañía de motos eléctricas Velca, ha comunicado que la marca aceptará estas criptomonedas como forma de pago. De esta forma Velca adelanta a grandes fabricantes como Tesla en la carrera por la incorporación de criptomonedas como medio de pago en España.
Velca se ha apoyado en coinbase commerce para integrar en su página web el pago con bitcoin. Además, Emilio Froján ha asegurado que en principio los bitcoins recibidos por las ventas de sus motos no se convertirán en una moneda de curso legal, es decir, no se convertirán a euros. Velca también estudia el uso de blockchain para trazar el origen de las materias primas de sus proveedores así como para optimizar su trazabilidad en la logística internacional
Con esta estrategia la compañía podrá acumular bitcoins simplemente vendiendo sus motos eléctricas. El bitcoin pasa de ser una simple moneda de cambio para Velca para convertirse también en una inversión a futuro. Velca es una marca española de vehículos eléctricos que produce y comercializa motos eléctricas con baterías extraíbles que se pueden cargar en cualquier enchufe doméstico.
A pesar de la pandemia, la firma española ha entregado cerca de 300 motos eléctricas en sus primeros 9 meses de funcionamiento en España y ya prepara su expansión por Europa y Estados Unidos.
Traslada su producción
Velca anunció recientemente que durante 2021 trasladará su producción a España. Su nuevo modelo, Tramontana S, será la primera moto producida en su totalidad en Madrid en colaboración con el centro de Tecnología Quazzar siendo una de las primeras motos fabricada en España con contraseña de homologación española. Las nuevas Tramontana S se empezará a entregar en marzo de 2021.
La compañía nació hace apenas un año. Fundada en España por el equipo de producción de la exitosa startup sueca voi, de patinetes eléctricos compartidos. Su ritmo de crecimiento, a pesar de la pandemia de coronavirus, ha sido estratosférico vendiendo en sus primeros meses cientos de vehículos por toda España. Se trata de una moto con diseño clásico equivalente a un modelo de 125cc. Puede alcanzar una velocidad de 90 km/h y, gracias a su batería LiFePO4 extraíble de 3,2 kWh de capacidad, ofrece una autonomía de hasta 100 kilómetros.
La Velca Tramontana S integra frenos de disco en ambos ejes con reparto de frenada CBS, amortiguadores hidráulicos en la parte delantera y doble muelle detrás. El motor Qs sin transmisión de 4000w se incorpora en la rueda trasera y no hace ningún tipo de ruido. Además incorpora los neumáticos Dunlop ScootSmart que dominan todas las condiciones de la carretera
Lo último en Economía
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket