¿Cómo afectará la nueva limitación de velocidad dentro de las ciudades a mi póliza del coche?
Esta semana han entrado en vigor los nuevos límites de velocidad en ciudad, una medida que pretende reducir la siniestralidad lo que puede afectar directamente al precio que pagamos por el seguro. ¿Cómo afecta esta cuestión a la póliza del coche?
En concreto, desde el 11 de mayo, la velocidad máxima en vías urbanas es de 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación, de 30 km/h en vías de un único carril por sentido, y de 20 km/h en vías que tengan una plataforma única de calzada y acera.
Entre las ventajas de la medida que resalta la DGT, se encuentra la reducción del riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello. Sin embargo, la gravedad de los accidentes de este tipo no será la única que se reducirá, sino también la del resto de siniestros. Tal es así, que el exceso de velocidad está presente en el 23% de los accidentes mortales. Por no hablar de que bajar de revoluciones atenuará las posibilidades de tener un accidente o un siniestro en términos generales, algo clave en vías interurbanas, las más peligrosas en la actualidad.
¿Seguros más baratos?
Sí, porque reducir la siniestralidad también podría afectar positivamente a la póliza del coche. La relación es sencilla: el historial de siniestralidad es uno de los factores principales que tienen en cuenta las aseguradoras a la hora de calcular el precio de la póliza de un vehículo. Si un conductor tiene menos accidentes, tendrá un perfil de conductor menos riesgoso. Algo que podría verse plasmado en una reducción de la prima.
Desde Línea Directa recalcan que calcular el precio de un seguro se tienen en cuenta una gran multitud de factores y variables. Entre las circunstancias del conductor que más peso tienen a la hora de determinar el precio del seguro destaca el historial siniestral de cada automovilista: a más accidentes causados, más alto será el precio que tenga que pagar en la renovación y a menos accidentes, mayor grado de bonificación y, por tanto, el precio será más bajo.
«Si las nuevas medidas de la DGT logran reducir el número de accidentes, los primeros beneficiarios podrían ser los propios automovilistas, ya que podrían disfrutar de precios más asequibles en la renovación de sus seguros» señalan desde la aseguradora.
En esta misma línea, Mapfre afirma que una vez que se bajen los límites de velocidad hay que ver que efectivamente esa bajada del límite se traslada a los hábitos de los conductores y que eso se traduce en una reducción de la siniestralidad, tanto de frecuencia, como de intensidad. Si eso se produce, efectivamente, podría reflejarse en una bajada de primas en el medio plazo, no de manera inmediata.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios