La Comisión de Reindustrialización de Nissan elige el hub de electromovilidad de QEV para la Zona Franca
La mesa de reindustrialización de Nissan apuesta por el hub e incluye a Punch en la negociación
El viceministro de Industria abandonó horas antes la reunión decisiva con Nissan para llegar al AVE
La Comisión de Reindustrialización de Nissan ha dado luz verde al proyecto del hub de electromovilidad liderado por QEV Technologies para la planta de la Zona Franca de Barcelona, y ha decidido mantener la opción de complementar la actividad en esta fábrica con la propuesta de la compañía belga Punch.
«Todas las partes han respaldado que este proyecto centre la reindustrialización de la fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona», ha explicado Nissan en un comunicado este miércoles. El plan propuesto por el ‘hub’ ocuparía las dos líneas productivas actuales de Nissan, aunque se deberán analizar las necesidades concretas de espacio y de activos para ver si la configuración final del proyecto da cabida a otro tipo de proyectos complementarios. Además, por el momento se mantienen en ‘stand by’ las iniciativas ligadas al sector logístico, ya que se priorizan proyectos industriales.
Asimismo, la mesa ha acordado continuar trabajando en el proyecto de Silence para la planta de Montcada i Reixac (Barcelona) y del ‘hub’ para la de Sant Andreu de la Barca (Barcelona). Sin embargo, las administraciones han pedido garantías económicas a ambos proyectos para evitar problemas en el futuro que incluyen vías de financiación con bancos de primer nivel, plan comercial, plan de inversiones y de ampliaciones de capital y carta de compromiso de los inversores que acudirán a los proyectos.
En el caso del consorcio que forma el ‘hub’, además, han pedido que se cree una sociedad con un capital mínimo desembolsado y que se contrate a un equipo directivo. El secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco, ha señalado que se está avanzando «positivamente en el trabajo para que los proyectos resultantes cubran las necesidades de la plantilla de las tres plantas».
La directora general de Industria de la Generalitat, Natàlia Mas, ha subrayado que la voluntad es «priorizar industria vinculada al sector de la movilidad sostenible y ayudar a impulsar proyectos como el Hub y Silence», a los que ha definido de estratégicos para la economía catalana. Por último, el responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, ha explicado que la voluntad es concretar los proyectos que «aportan una clara solución industrial de empleo y futuro para la reindustrialización de las plantas de Nissan».
Temas:
- Nissan
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
-
Sánchez carga contra las nucleares y defiende las renovables con las que se lucra la familia Aagesen
-
Roman lidera el ranking de asesoramiento en fusiones y adquisiciones según Mergermarket
Últimas noticias
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
¿Ahora los de Esquerra apoyan las nucleares?
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Mediapro amenaza con ir a la huelga y mandar a negro la señal del final de la Liga
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA