La Comisión Europea solicita a AESMI información adicional sobre el acoso que sufre la Homeopatía en España
En octubre de 2018, la Asociación española de Médicos Integrativos, AESMI, decidió responder al acoso del Gobierno y sus satélites contra las medicinas y terapias no convencionales, elevando a la Comisión Europea una denuncia.
La denuncia presentada por AESMI se centraba entre otras cosas en el comportamiento colusorio entre el Gobierno y la industria farmacéutica con el único objeto de arruinar este sector. Este acoso no solo perjudica a la industria y al profesional, sino que también perjudica principalmente a los pacientes, que cada vez tienen más difícil elegir la forma de cuidar su salud de la forma que entienden más conveniente.
Ahora, la Comisión Europea solicita información adicional a AESMI sobre el impacto que han tenido los últimos movimientos políticos y administrativos en torno a la Homeopatía, con el fin de efectuar una valoración de cómo afecta la resolución del 29 de octubre de 2018 de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Esta resolución establece la relación de medicamentos homeopáticos que pueden seguir siendo comercializados en España, al amparo del RD 1345/2007. Y deja fuera de mercado, retirándolos de las farmacias aquellos medicamentos homeopáticos no incluidos en esta resolución (y que sí se están comercializando en otros países europeos).
Lo que la Comisión solicita es un informe jurídico que ayude a la resolución del caso, pero desde AESMI “entendemos que todo informe jurídico quedaría incompleto sino incorporase el sentir y la experiencia directa de pacientes, profesionales e industria”.
Es por ello que AESMI, como responsable de la tramitación de acciones en defensa de la Medicina Integrativa ante Europa, entiende que es necesaria la participación de pacientes y profesionales y les ofrece la posibilidad de participar en este informe, a través de unos cuestionarios elaborados con este objetivo.
En palabras del abogado de AESMI, Luis de Miguel “es evidente que cuando la Comisión pregunta por esta resolución de la Agencia Española de Medicamentos, es porque es sustancial en este conflicto y, probablemente, contraria a derecho europeo. Puede que se confirme nuestra sospecha de que existe un acoso real e institucional a la Homeopatía que impide la libre comercialización de productos homeopáticos que sí están disponibles en otros países europeos”.
Temas:
- Comisión Europea
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España