Comienza la orden sostenida de compra lanzada por KKR por el 43,7% de Telepizza que no controla
La orden sostenida de compra lanzada por el fondo KKR por el 43,71% de las acciones de Telepizza que no controla arranca este viernes, 17 de mayo, y estará en vigor hasta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) supenda la cotización de Telepizza como paso previo para su exclusión de Bolsa.
En todo caso, la orden sostenida de compra, que se formula a un precio de 6 euros por acción, el mismo al que se liquidó la OPA de KKR sobre Telepizza, estará vigente durante el menos un mes dentro del semestre posterior a la finalización de la oferta.
Telepizza, controlada por el fondo KKR, ha convocado una junta general de accionistas el próximo 17 de junio en la que se votará, entre otras propuestas, la exclusión de negociación de las acciones representativas de la totalidad del capital social del grupo en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
KKR, propietaria del 56,29% de la compañía desde la semana pasada, votará a favor de esta exclusión y mantendrá, desde hoy, una orden permanente de compra en el mercado sobre las acciones de Telepizza que no controla y que representan el 43,71% del capital.
El precio de la orden de compra será de 6 euros por título, aunque se ajustará a la baja en una cantidad igual al importe bruto por acción del dividendo extraordinario propuesto a la junta general de accionistas. Ésta tiene previsto aprobar el reparto de un dividendo extraordinario de 145 millones de euros, lo que supone una rebaja del 22,5% respecto al propuesto en el folleto de la OPA.
Según ha informado este viernes KKR a la CNMV, Banco Santander intermediará y liquidará las compraventas de acciones de Telepizza efectuadas en el marco de esta orden sostenida de compra.
Una vez aprobada la exclusión en Bolsa de las acciones de Telepizza en la junta general de accionistas, se procederá a presentar la solicitud de exclusión ante la CNMV.
KKR, que controla el 56,29% de Telepizza a través de Tasty, tiene previsto desinvertir en la cadena de pizzas en un plazo de cinco años y no prevé desinversiones parciales durante el periodo de mantenimiento de su inversión.
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar