Comienza la fuga de depósitos en el Sabadell por la tensión política en Cataluña
La firma IBroker ha comunicado a sus clientes que retira de manera temporal el dinero de sus clientes del Banco Sabadell “debido a la inestabilidad política y económica” que está viviendo España con motivo de la deriva independentista en Cataluña. Según el mismo comunicado enviado a sus clientes, la firma ha trasladado los depósitos a Bankia y Bankinter.
A las 11 horas de este miércoles IBroker mandaba a sus clientes un correo electrónico con el asunto: “Exclusión temporal de Banco Sabadell como depósito de Saldo de Clientes”.
En esta misiva, la firma les explicaba que “la preocupación” que muchos de sus clientes “han expresado durante toda la semana sobre la seguridad de los depósitos” en las distintas entidades que usan, han decidido “hasta nuevo aviso redistribuir, con efectos desde esta misma mañana, el Saldo de nuestros Clientes que teníamos depositado en Banco Sabadell hacia las otras dos entidades de crédito con las que trabajamos: Bankia y Bankinter”.
Desde IBroker señalan que van a «mantener operativa la cuenta Banco Sabadell únicamente para entrada de nuevas aportaciones de clientes».
Y explican a sus clientes que harán una «revisión y redistribución diaria para que no más del 1% del saldo de nuestros clientes permanezca depositado» en la entidad catalana de Josep Oliú.
Para terminar su email, la firma ha expuesto que «el único interés que nos guía a tomar esta decisión es proteger con las mayores garantías posibles el dinero de todos ustedes».
Desde IBroker explican a OKDIARIO que esta decisión no es «política» sino que «están reduciendo al máximo el riesgo para sus clientes». En caso de que Carles Puigdemont decida proclamar de manera unilateral la independencia de Cataluña, la firma señala que, desde luego, antes de tomar una decisión sobre cancelar sus cuentas con Sabadell tendrán que escuchar qué decisión toma el banco.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador