El comercio ‘online’ en España bate récord durante el Black Friday tras subir las ventas un 35%
El comercio electrónico en España ha alcanzado este año cifras récord de ventas durante el ‘Black Friday’, con lo que ha batido las previsiones más optimistas. En concreto, las ventas online se han incrementado de media un 35% en este periodo, según datos de la organización empresarial de logística y transporte UNO.
El comercio electrónico y los distintos retailers que operan online esperaban un incremento de ventas del 20% para este ‘Black Friday’. En ciudades como Madrid, las ventan se han elevado incluso un 50%, duplicando las previsiones.
Estas cifras representan un 35% más del volumen generado en el ‘Black Friday’ del año pasado. «Este éxito sin precedentes en España, y que ha superado al de otros países de nuestro entorno, ha hecho que los envíos procedentes del comercio electrónico se hayan triplicado, pasando a un millón de envíos diarios durante la semana posterior al ‘Black Friday’», ha explicado la patronal de logística en un comunicado.
Los mayores volúmenes se han registrado en las grandes capitales como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. En Madrid, por ejemplo, algunas marcas que venden online han llegado a duplicar sus previsiones de ventas durante el último fin de semana de noviembre.
La patronal UNO ha atribuido el éxito de este ‘Black Friday’ a la activación de la economía española y del consumo, al auge cada vez mayor del comercio electrónico y al hecho de que distintos actores del comercio electrónico hayan llevado a cabo una campaña de descuentos más agresiva que en años anteriores.
La organización empresarial de logística y transporte UNO, que agrupa a la totalidad de los servicios logísticos que dan servicio a los operadores de comercio electrónico en España, ha puesto en valor el papel «fundamental» que están jugando las empresas de paquetería estos días, asumiendo este incremento de volúmenes en sus operaciones debido al éxito del ‘Black Friday’ y en particular del comercio electrónico en estas fechas.
Para ello, muchas compañías del sector, que ya habían reforzado sus plantillas de cara a la campaña navideña, están ampliando aún más sus equipos de reparto y atención al cliente adoptando medidas que les permitan garantizar las entregas. Según UNO, las empresas de paquetería están adaptándose prácticamente en tiempo real a las nuevas necesidades de los e-retailers generando nuevos empleos en el sector.
«Pese a que los volúmenes se han incrementado un 35% en estas fechas respecto a los de hace un año, no se están produciendo problemas significativos en el control de los principales parámetros de servicio», ha valorado.
Ante el retraso en algunos envíos de e-commerce, UNO ha afirmado que desde el sector se están tomando las medidas «oportunas» y reforzando la operativa logística, tanto desde el punto de vista de capital humano como de infraestructuras y operativa para restablecer la normalidad en el cumplimiento de las fechas de entrega en los próximos días.
Temas:
- Black Friday
Lo último en Economía
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
El renacimiento comercial de Indonesia
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
Trump capitaliza la guerra comercial: EEUU se lleva 100.000 millones de dólares gracias a las aduanas
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
Últimas noticias
-
Se disuelve la ‘Orquesta del Fraude’
-
No se puede ser Més paleto
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día