Colonial se muda a la capital y abandona Cataluña por la deriva independentista
Colonial, el grupo inmobiliario español, deja la Avenida Diagonal de Barcelona y se despide de Cataluña para trasladarse a la capital. La compañía que dirige Pere Viñolas se muda a sus oficinas del Paseo de la Castellana de Madrid, en pleno centro financiero, tras aprobar esta decisión en el Consejo de Administración. Así lo ha comunicado la cotizada a la CNMV.
La socimi que cotiza en el Ibex, propietaria de una certera de edificios repartidos por Madrid, Barcelona y París, se suma a la fuga de empresas que están abandonando Cataluña por el órdago de Carles Puigdemont. La probabilidad de la declaración unilateral de independencia está sobre la mesa y con ella, la inseguridad jurídica y la inestabilidad empresarial también.
La inmobiliaria presidida por Juan José Brugera corría peligro. Al menos así lo advirtió la agencia de calificación Moody’s, que apuntó que la actual situación en Cataluña podría provocar la devaluación de sus edificios. Según indicó la agencia de calificación, el descenso del valor de los inmuebles puede afectar al nivel de endeudamiento de Colonial, dado que las inmobiliarias patrimonialistas lo miden a partir de la relación entre su endeudamiento y el valor de sus activos.
Colonial tiene en Barcelona el 19% de su cartera
Colonial tiene en Barcelona el 19% de su cartera de oficinas, valorada en total en unos 8.000 millones de euros. Otro 35% está en Madrid y en 46% restante, en París. Dado que el peso de Barcelona era menor respecto a los otros dos mercados de la empresa, la firma explicó que ni en el peor escenario su endeudamiento superaría la cota del 50% del valor de sus activos, por lo que, asimismo, descartaba una revisión del rating que tiene asignado a la compañía.
Colonial está participada mayoritariamente por inversores extranjeros, como el fondo soberano de Qatar, con un 10,6%, y el grupo mexicano Finaccess, con un 13,7%. No obstante, la familia catalana Puig desembarcó este año en su capital, donde tiene una participación del 5%. Además, la inmobiliaria y el grupo de cosmética se han aliado para abordar juntos un proyecto precisamente en Barcelona: la construcción de una torre de oficinas en la Plaza Europa.
Las catalanas del Ibex huyen de Cataluña
Colonial, que recientemente regresó al Ibex 35, secundará así a otras entidades financieras y empresas que históricamente han tenido sede en Barcelona: CaixaBank, Banco Sabadell, Gas Natural Fenosa, Abertis.
La aprobación del decreto del Gobierno que facilita la salida exprés de las compañías de Cataluña, ya que les da la posibilidad de cambiar su sede social de forma inmediata si da el visto bueno el Consejo de Administración, no afectaba a Colonial. La socimi contemplaba en sus estatutos que el Consejo de Administración podía tomar esta decisión.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11