Colas de hasta 40 minutos de espera las primeras horas de huelga en El Prat
La terminal T1 del Aeropuerto de Barcelona- El Prat ha registrado esta mañana colas de espera de hasta 40 minutos en los controles de seguridad, en las primeras horas de la huelga convocada por Eulen, la empresa que presta el servicio.
Según Aena, este tiempo máximo de espera se ha producido entre las 05.30 y las 06.30 horas, la primera franja horaria en la que los trabajadores de Eulen realizan paros parciales. Oficialmente, la huelga ha empezado esta mañana con el paro de una hora de duración a las 05.30, que se repetirá a las 10.30, las 16.30 y las 18.30 horas.
Estos paros se repetirán los días 6, 7, 11 y 13 de agosto, y a partir del día 14 los trabajadores de Eulen tienen previsto intensificar su protesta e iniciar una huelga indefinida de 24 horas.
Después de este primer paro parcial, fuentes de la compañía han informado de que la espera ha sido de entre 20 y 30 minutos, puesto que los filtros de seguridad se han ido vaciando y han ido teniendo un flujo «continuo» de pasajeros.
En la terminal T2, según el gestor portuario, no se ha producido ninguna incidencia. Para Aena, esta reducción del tiempo de espera medio, tras las colas de la semana pasada y la convocatoria de huelga, se debe a que Eulen ha incorporado a 64 personas más desde el viernes pasado a los filtros de seguridad.
Esta mañana, a partir de las 09.00, el gestor aeroportuario ha convocado a los vigilantes de seguridad y a Eulen a una reunión en las instalaciones del aeropuerto, con el objetivo de facilitar la negociación entre ambos ante las jornadas de huelga previstas para los próximos días.
Huelga parcial de los servicios de seguridad de Eulen
Los trabajadores de Eulen, la empresa encargada de los controles de seguridad en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, inician este viernes diversos paros parciales, lo que complicará el acceso de los pasajeros a las puertas de embarque.
Los vigilantes de seguridad pararán de 05.30 a 06.30 horas, de 10.30 a 11.30, de 16.30 a 17.30 y de 18.30 a 19.30 horas. Estos paros se repetirán los días 6, 11 y 13 de agosto, mientras que a partir del día 14 hay convocada una huelga indefinida de 24 horas.
Estas convocatorias amenazan con sumir en el caos al Aeropuerto de Barcelona, que en los últimos días ya ha registrado largas colas en los controles de acceso de seguridad, especialmente en la terminal T1, por una supuesta huelga de celo de los empleados de Eulen.
La Delegación del Gobierno en Cataluña ha fijado en el 90 % los servicios mínimos de carácter obligatorio durante la huelga, al entender que «por debajo de ese porcentaje podrían verse afectados gravemente otros derechos fundamentales, especialmente el de la libertad de circulación».
El gestor aeroportuario Aena ha convocado hoy a los vigilantes de seguridad y a Eulen a una reunión con el objetivo de facilitar la negociación entre ambos ante las jornadas de huelga previstas para los próximos días.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Utilizan hongos para alimentar luces led o relojes digitales de una manera más sostenible
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»