Coinbase cierra su debut en el Nasdaq con una capitalización superior a la de Santander y BBVA juntas
Este miércoles debutó en el mercado electrónico de valores Nasdaq, de la Bolsa de Wall Street, la nueva criptomoneda Coinbase. Así, la plataforma de negociación de criptodivisas Coinbase llegó a registrar una subida de hasta un 72% a lo largo de la jornada, aunque finalmente cerró con un repunte de un 31%. De este modo, su capitalización bursátil se situó en 86.000 millones de dólares, cifra que supera la capitalización bursátil de Santander y BBVA juntos.
Banco Santander presenta actualmente una capitalización bursátil de 50.360 millones de euros (60.025 millones de dólares), mientras que BBVA cuenta con una capitalización de 29.540 millones de euros (35.345 millones de dólares). Si se tiene en cuenta la capitalización en dólares, la suma de BBVA y Santander supera ligeramente la de Coinbase, con datos del mercado a cierre de este miércoles. La valoración conjunta de Nasdaq Inc, dueño de la Bolsa del mismo nombre, y de Intercontinental Exchange Group, dueño de la Bolsa de Nueva York y la de Chicago, es de unos 92.370 millones de dólares (77.127 millones de euros).
Ismael de la Cruz, analista de Investing.com, destaca que «la salida a Bolsa de Coinbase ha creado una gran expectación y también supondrá un espaldarazo para el sector de las criptomonedas. Desde Wall Street se viene comentando estos días que habrá ETFs tecnológicos que comprarán, tales como ARK Fintech Innovation y Global X FinTech y que será sólo el comienzo».
El salto al parqué electrónico de Coinbase se realizó mediante el mecanismo de cotización directa, menos costoso que las tradicionales OPV, ya que se caracteriza por la venta de acciones existentes en poder de los accionistas en vez de la emisión de nuevos títulos, y por el que las empresas pueden cotizar sin ampliar capital y sin contar con los servicios de un banco que actúe como intermediario o suscriptor de la operación, eludiendo así el ‘roadshow’ y la fijación de un precio inicial.
Bitcoin
El estreno de Coinbase, ha dado alas a su vez al Bitcoin, la criptomoneda de referencia, que ha marcado un nuevo récord en su cotización al rebasar los 64.000 dólares (53.483 euros). La cotización de bitcoin llegó a alcanzar antes de la apertura de los mercados europeos un máximo intradía de 64.634 dólares (54.013 euros), con una subida próxima al 7% respecto del cierre de la última sesión.
«Si Coinbase cae tampoco debiéramos ver un derrumbe significativo en el bitcoin, más que nada porque si algo caracteriza a los inversores en bitcoin es que son plenamente conscientes de la volatilidad y riesgos que hay, por lo que se antoja difícil que les vaya a entrar miedo si ven caer a Coinbase y vendan sus bitcoins, aparte de que compran para estar posicionados de cara a un futuro más cercano de lo que parece en el que bitcoins sea uno de los principales medios de pago», añaden los analistas de Investing.com.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025