Cofares refuerza su apoyo a la farmacia rural tras firmar un convenio de colaboración con la Sefar
Las dos entidades acuerdan estrechar lazos de cooperación en iniciativas de interés que redunden en la formación y desarrollo profesional de los farmacéuticos rurales.
El Grupo Cofares vuelve a subir su apuesta por la farmacia rural. Los presidentes del grupo Cofares, Eduardo Pastor, y de la Sociedad Española de Farmacia Rural (Sefar), Jaime Espolita, han firmado un convenio de colaboración que incluye diferentes aspectos con el objetivo de «estrechar lazos de cooperación en iniciativas e intereses comunes sobre aspectos relacionados con el ámbito farmacéutico, en el ejercicio de sus respectivas actividades».
Tanto Eduardo Pastor como Jaime Espolita han subrayado que «el trascendente apoyo que supone para la farmacia rural y la cooperación recíproca en actividades de interés común, además de buscar nuevas vías de salida a estas oficinas de farmacia».
El convenio se materializará también en la participación en actividades de formación y difusión, en cursos de especialización y seminarios de actualización, además del apoyo en las acciones de divulgación de las dos entidades. Además, se establece el compromiso de prestar asesoramiento, información, ayuda y apoyo mutuo en todos aquellos asuntos de interés común que se establezca.
Duración de dos años
También se ha acordado que Cofares ayude a financiar los cursos propios que se ofrecen a través de la plataforma online de la compañía a los titulares de farmacias en poblaciones de menos de 1.000 habitantes y de una única farmacia en el municipio.
La duración del convenio entre Cofares y Sefar se establece durante el plazo de dos años y tiene como principal objetivo el total apoyo de la cooperativa a las actividades de la farmacia rural. En opinión del presidente de Cofares, «es imprescindible el apoyo a las oficinas de farmacia de dan servicio a las zonas rurales y en las que, seguramente, no exista otro punto de salud de referencia».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo