Codere pierde 55,2 millones hasta septiembre por impacto del peso argentino
Codere registró unas pérdidas netas atribuidas de 55,2 millones de euros en los tres primeros meses del año actual, en comparación con las ganancias de 8,3 millones de euros contabilizadas en los mismos meses del año previo, según informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía explicó que sus resultados hasta septiembre se vieron afectados de forma negativa por la significativa devaluación del peso argentino, así como por los mayores gastos no recurrentes y por el ajuste de la inflación.
Entre enero y septiembre, la compañía alcanzó un volumen de ingresos de explotación de 1.115 millones de euros, lo que supone una bajada del 8,2%, como consecuencia de la caída «significativa» de la facturación en Argentina, aunque esta situación se vio compensada parcialmente por la evolución en España e Italia.
La firma registró una pérdidas antes de impuestos de 3,6 millones de euros en lo que va de ejercicio, en comparación con el beneficio bruto de 75,4 millones contabilizado en dichos meses del año precedente.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Codere hasta septiembre fue de 153,6 millones de euros, un 16,3% menos, mientras que el Ebitda ajustado se situó en 203,6 millones de euros en este período, un 1,8% más.
En el tercer trimestre de este ejercicio, la compañía se anotó unas pérdidas netas atribuidas de 21 millones de euros, frente a las ganancias de 8,7 millones de euros obtenidas en los mismos meses de 2017.
Entre julio y septiembre, Codere ingresó 356,3 millones de euros, un 11,2% menos, al tiempo que su beneficio bruto de explotación trimestral experimentó una disminución del 28,6%, hasta 44,6 millones de euros.
Temas:
- Codere
- Resultados
Lo último en Economía
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial
-
Hacienda recauda casi 4 veces más de Inditex que todo el beneficio de JP Morgan y Sandra Ortega juntos
-
El agujero de las pensiones toca máximos en 2024: 102.000 millones de euros
-
La SEPI duplica hasta 165 millones el agujero del fondo para el rescate de empresas
-
¡La gran ficción del Estado!
Últimas noticias
-
Menas a cuerpo de rey en una urbanización de lujo de Ibiza: adosados con piscina y vistas al mar
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial