Codere se dispara un 15,9% en Bolsa tras ser autorizado su plan de refinanciación
Las acciones de Codere se dispararon un 15,93% en la sesión bursátil de este miércoles, después de que la Justicia británica haya dado ‘luz verde’ a su proyecto de refinanciación. De esta forma, los títulos de la compañía de apuestas cerraron la jornada con un precio de 1,31 euros, en comparación con los 1,13 euros con los que finalizaron la jornada anterior.
Esta importante ascenso de los títulos de Codere se produce después de que el Alto Tribunal de Inglaterra y Gales haya dado autorización al plan de refinanciación propuesto por la firma, que recoge las emisiones de bonos coemitidas por las filiales de la compañía Codere UK y Codere Finance 2.
La propuesta de la sociedad consta de dos tramos, uno inicial por valor de 85 millones de euros destinado a dotar de liquidez a la compañía hasta el cierre de la misma, realizado el pasado mes de julio, y otro adicional por importe de 165 millones de euros que será ofrecido a los bonistas para su suscripción.
Diversas opciones
Así, los bonistas de la sociedad tendrán tres opciones en la emisión de 165 millones de euros en bonos. En primer lugar, se ofrece la posibilidad de suscribir de manera proporcional, a pro-rata, los bonos existentes de cada uno de ellos.
En segundo, los acreedores tendrán también el derecho a «sobresuscribir» por encima del importe a pro-rata que les pudiera corresponder en cada caso de que alguno de ellos no participara en la suscripción. Por último, determinados miembros del comité de bonistas han acordado actuar como suscriptores de último recursos, ‘backstop purchasers’, para así asegurar que el importe total de los nuevos bonos eran suscritos.
De los 165 millones, 108 millones han sido suscritos a pro-rata y 56,7 millones han sido apoyados por los acreedores mediante la sobresuscripción, mientras que el recurso de los ‘backstop purchasers’ no ha sido utilizado.
Lo último en Economía
-
¡La gran ficción del Estado!
-
La SEPI duplica hasta 165 millones el agujero del fondo para el rescate de empresas
-
Hacienda recauda casi 4 veces más de Inditex que todo el beneficio de JP Morgan y Sandra Ortega juntos
-
Sin China no hay sanciones contra Rusia
-
El agujero de las pensiones toca máximos en 2024: 102.000 millones de euros
Últimas noticias
-
El agujero de las pensiones toca máximos en 2024: 102.000 millones de euros
-
La SEPI duplica hasta 165 millones el agujero del fondo para el rescate de empresas
-
Sin China no hay sanciones contra Rusia
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
-
Hacienda recauda casi 4 veces más de Inditex que todo el beneficio de JP Morgan y Sandra Ortega juntos