La CNMV ve más grave la presunta manipulación de Gotham a que Grifols tenga incorrecciones en sus cuentas
Le parece más grave que el fondo bajista Gotham haya manipulado presuntamente el mercado
Rodrigo Buenaventura, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha señalado este martes que le parece más grave que el fondo bajista Gotham haya manipulado presuntamente el mercado para influir en el precio de las acciones de Grifols que el hecho de que esta empresa tenga algunas incorrecciones en sus cuentas.
Hay que recordar que el pasado 9 de enero, el fondo emitió un informe cuestionado el verdadero alcance de la compañía catalana y en consecuencia tuvo lugar una fuerte rebaja del precio de sus acciones.
«No es lo mismo tener una serie de incorrecciones en ciertos elementos de las cuentas de la compañía cotizada que han podido dificultar el entendimiento de los inversores, que incluir información presuntamente falsa», ha dicho Buenaventura durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso.
El presidente de la CNMV ha insistido en que, aunque los hechos acometidos por Grifols y Gotham son «muy graves» en los términos establecidos por la Ley de Mercado de Valores, la gravedad «no es la misma», y prueba de ello es que el organismo supervisor ha enviado a la Fiscalía el informe del fondo por la presunta «manipulación y el ‘insider trading’». «Están en otra liga», ha apostillado.
A Grifols se le ha abierto expediente
Sobre este tema, Buenaventura también ha aclarado que con Grifols sólo se ha iniciado un expediente sancionador «que se sustanciará y se resolverá como proceda dentro de unos meses».
«Nosotros en la CNMV solo anunciamos la incoación de estos expedientes sancionadores cuando hay un caso que genera algún tipo de alarma social o un impacto muy importante en el mercado», ha detallado Buenaventura.
De hecho, el presidente del organismo ha señalado que salvo «dos operaciones muy concretas», las cifras de las cuentas publicadas de Grifols no están manipuladas, a diferencia de lo que decía Gotham en su famoso informe. «Ni la cifra de endeudamiento, ni el resultado, ni el beneficio», ha aclarado.
Lo que sí se ha detectado en las cuentas son algunas incorrecciones en materia de explicaciones y desgloses que apoyaban o explicaban cómo se habían calculado esas cifras: «La cifra era correcta, pero la compañía no explicaba suficientemente bien por qué había seguido ese método para llegar a esa cifra».
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga