La CNMV ve más grave la presunta manipulación de Gotham a que Grifols tenga incorrecciones en sus cuentas
Le parece más grave que el fondo bajista Gotham haya manipulado presuntamente el mercado
Rodrigo Buenaventura, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha señalado este martes que le parece más grave que el fondo bajista Gotham haya manipulado presuntamente el mercado para influir en el precio de las acciones de Grifols que el hecho de que esta empresa tenga algunas incorrecciones en sus cuentas.
Hay que recordar que el pasado 9 de enero, el fondo emitió un informe cuestionado el verdadero alcance de la compañía catalana y en consecuencia tuvo lugar una fuerte rebaja del precio de sus acciones.
«No es lo mismo tener una serie de incorrecciones en ciertos elementos de las cuentas de la compañía cotizada que han podido dificultar el entendimiento de los inversores, que incluir información presuntamente falsa», ha dicho Buenaventura durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso.
El presidente de la CNMV ha insistido en que, aunque los hechos acometidos por Grifols y Gotham son «muy graves» en los términos establecidos por la Ley de Mercado de Valores, la gravedad «no es la misma», y prueba de ello es que el organismo supervisor ha enviado a la Fiscalía el informe del fondo por la presunta «manipulación y el ‘insider trading’». «Están en otra liga», ha apostillado.
A Grifols se le ha abierto expediente
Sobre este tema, Buenaventura también ha aclarado que con Grifols sólo se ha iniciado un expediente sancionador «que se sustanciará y se resolverá como proceda dentro de unos meses».
«Nosotros en la CNMV solo anunciamos la incoación de estos expedientes sancionadores cuando hay un caso que genera algún tipo de alarma social o un impacto muy importante en el mercado», ha detallado Buenaventura.
De hecho, el presidente del organismo ha señalado que salvo «dos operaciones muy concretas», las cifras de las cuentas publicadas de Grifols no están manipuladas, a diferencia de lo que decía Gotham en su famoso informe. «Ni la cifra de endeudamiento, ni el resultado, ni el beneficio», ha aclarado.
Lo que sí se ha detectado en las cuentas son algunas incorrecciones en materia de explicaciones y desgloses que apoyaban o explicaban cómo se habían calculado esas cifras: «La cifra era correcta, pero la compañía no explicaba suficientemente bien por qué había seguido ese método para llegar a esa cifra».
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025