Siemens niega una OPA de exclusión de Gamesa y la CNMV levanta la suspensión de la acción en Bolsa
La alemana Siemens ha negado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que vaya a lanzar una OPA de exclusión sobre Gamesa y que haya contratado a Morgan Stanley y a Deutsche Bank para esta opción, como se ha publicado en un diario este martes, por lo que el regulador español ha decidido levantar la suspensión de la acción desde las 14.30h del mediodía.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) había decidido «suspender cautelarmente» y «con efectos inmediatos» la cotización de Siemens Gamesa «por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores».
La suspensión de Siemens Gamesa se ha producido minutos después de la apertura del mercado y tras publicarse en prensa que la compañía de energía, a través de Siemens Energy, su filial para negocios del sector energético, planea una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de exclusión de Gamesa.
Esta oferta de exclusión estaría encaminada a facilitar una posterior venta de activos del fabricante de aerogeneradores, para lo que ya hay distintos grupos asiáticos interesados. Siemens, a través de Siemens Energy, es el principal accionista de Siemens Gamesa con una participación del 67% en el capital de la compañía.
Siemens Gamesa nació en 2017 como resultado de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens. Entonces, la CNMV eximió de la presentación de una OPA debido al objetivo de proyecto industrial que tenía la operación.
Los títulos de Siemens Gamesa, en el momento de su suspensión, cotizaban a 25,4 euros por acción, después de haber perdido un 23% de su valor en lo que va de 2021.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»