La CNMV pasa por alto las declaraciones de Oughourlian sobre Indra pese a que suben su valor en Bolsa
La Junta de Accionistas de Indra cesa a los cuatro consejeros díscolos a propuesta del fondo Amber
Sánchez premia la lealtad con el Gobierno del dueño de ‘El País’ dejándole tomar un 4,2% de Indra
La Comisión Nacional del Mercado de Valores no va a investigar si las declaraciones del presidente de Prisa y del fondo Amber, Joseph Oughourlian, sobre Indra, han impulsado en las dos últimas sesiones el valor del grupo español en Bolsa.
El inversor francés manifestó en una entrevista con la agencia Bloomberg el lunes, publicada antes del cierre del mercado, que estaba presionando para que Indra se divida en dos. Tras sus declaraciones, el valor de Indra subió el lunes más de un 2%, y ayer martes otro 3,58% cerrando a 9,98 euros por acción, su valor más alto desde el pasado mes de junio.
«La CNMV analiza la información que ofrecen las compañías como privilegiada, de acuerdo a la normativa europea», explicaron el martes fuentes del regulador del mercado español consultadas por este diario. «La CNMV no vigila las declaraciones de accionistas minoritarios, a no ser que incumplan alguna norma», añadieron.
Oughourlian, que posee en la actualidad el 5,12% del capital de Indra a través de su fondo de inversión, Amber Capital, dijo en la entrevista del lunes que el negocio tecnológico del grupo español podría tener un valor de hasta 2.000 millones de euros, y el de la de defensa al menos 1.500 millones.
También el presidente de Indra, Marc Murtra, y el consejero delegado, Ignacio Mataix, se han referido en los últimos meses en conferencias públicas a la posibilidad de escindir el negocio tecnológico del grupo.
La CNMV no va a analizar con detalle las declaraciones del presidente de Prisa a pesar de que este tiene la posibilidad de incrementar su participación en el grupo hasta el 9,9%, y de que sí está investigando si ha existido concertación entre Amber Capital y la Sepi para tomar el control de Indra.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 16 de septiembre que el fondo de Oughourlian, que ya tenía entones el 4,18% de Indra, pueda alcanzar una participación del 9,99% del capital (a través de Amber Capital UK y Amber Capital Italia).
La CNMV está investigando desde el pasado mes de julio si ha existido concertación entre la Sepi, primer accionista de Indra con el 28% del capital, y el fondo Amber, como han denunciado antiguos consejeros independientes de Indra.
De comprobar que sí la hubo, la CNMV obligaría a ambos accionistas a lanzar una OPA sobre Indra, al superar conjuntamente el 30% del capital, umbral a partir del cual es obligado la presentación de una oferta por el 100%. Fuentes del regulador consultadas el martes confirmaron a este diario que la investigación sigue su curso.
Lo último en Economía
-
Este es el paraíso hispanoamericano para emigrar a los 65, pero debes saber a dónde ir: vives de lujo con 750€
-
Fiebre por la novedad de Mercadona que supera al chocolate de Dubai y cuesta menos de 1,80 €
-
Éste es el truco más eficaz para expulsar de forma rápida (y legal) a los okupas de las viviendas
-
China ve en las exenciones de EEUU «un pequeño paso» y pide a Trump que reconozca «el error» de los aranceles
-
El SEPE lo confirma: adiós al subsidio de los desempleados que no cumplan con este requisito
Últimas noticias
-
Fernando Alonso pierde la esperanza en Aston Martin: «No se puede puntuar con este coche»
-
MotoGP online gratis en directo | Cómo va Marc Márquez y la carrera del GP de Qatar hoy en vivo
-
Marc Márquez se resarce de su error en Austin con una victoria histórica en Qatar
-
Comunicado importante de los expertos para que dejes de aplastar arañas: las consecuencias son fatales
-
Matanza de Putin en ucrania: al menos 34 muertos y 117 heridos en un brutal ataque con misiles