La CNMV da un plazo de 10 días a Abanca para que formule su OPA y Liberbank cae en Bolsa
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado a Abanca un plazo "improrrogable" de 10 días hábiles para que manifieste su decisión o no de formular una OPA sobre Liberbank, incluyendo únicamente condiciones admisibles de conformidad con el Real Decreto de OPAs.
Las dudas sobre la seriedad de la OPA expresadas desde la entidad asturiana han provocado una caída de las acciones de Liberbank superior al 3% en este lunes.
Justo hoy, coincidiendo con la recepción del requerimiento, se inicia ese plazo de 10 días, según ha informado la entidad presidida Juan Carlos Escotet. La CNMV ha requerido a Abanca que en el caso de que manifieste haber adoptado la decisión de formular una OPA sobre Liberbank en los términos previstos en el Real Decreto de OPAs, publique inmediatamente un anuncio corrigiendo aquellos aspectos de la información publicada en la tarde del pasado viernes que impiden considerarla como un anuncio de tan naturaleza y, en particular, eliminando toda referencia a la sujeción de la oferta a un proceso de revisión.
El pasado viernes, Abanca Corporación Bancaria y su accionista de control -su presidente, Juan Carlos Escotet- expresaron al consejo de administración de Liberbank su «firme interés» en formular una OPA dirigida a los accionistas de la entidad de origen asturiano, una operación que representaría «una gran oportunidad».
En una carta al consejo de administración que también fue remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Abanca señalaba que dicha operación corporativa sería «muy beneficiosa tanto para Liberbank como para sus accionistas y empleados».
«Creemos firmemente que la operación representa una gran oportunidad que pondría en valor a Liberbank y ofrecería una contraprestación muy atractiva para sus accionistas», indica la carta, en la que Abanca resalta su compromiso de, tras consumar la operación, fomentar la Obra Social en las regiones donde Liberbank tiene mayor arraigo histórico y desarrolla principalmente su actividad, en colaboración con sus accionistas históricos.
Según ha explicado, una vez consumada la OPA, Liberbank se integraría con Abanca para crear «una de las entidades más sólidas y solventes del sector financiero español», con una presencia «muy destacada» en el Norte de España, Extremadura y Castilla-La Mancha.
La combinación conllevaría la exclusión de cotización de Liberbank durante el periodo de integración de ambas entidades, completado el cual se iniciaría la admisión a cotización de la entidad resultante «en el momento en el que lo aconsejen las condiciones de mercado».
En cuanto a los principales términos de la OPA, el precio sería de 0,56 euros por cada acción de Liberbank, lo que supone valorar la entidad en 1.717,26 millones de euros.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»