La CNMV da un plazo de 10 días a Abanca para que formule su OPA y Liberbank cae en Bolsa
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado a Abanca un plazo "improrrogable" de 10 días hábiles para que manifieste su decisión o no de formular una OPA sobre Liberbank, incluyendo únicamente condiciones admisibles de conformidad con el Real Decreto de OPAs.
Las dudas sobre la seriedad de la OPA expresadas desde la entidad asturiana han provocado una caída de las acciones de Liberbank superior al 3% en este lunes.
Justo hoy, coincidiendo con la recepción del requerimiento, se inicia ese plazo de 10 días, según ha informado la entidad presidida Juan Carlos Escotet. La CNMV ha requerido a Abanca que en el caso de que manifieste haber adoptado la decisión de formular una OPA sobre Liberbank en los términos previstos en el Real Decreto de OPAs, publique inmediatamente un anuncio corrigiendo aquellos aspectos de la información publicada en la tarde del pasado viernes que impiden considerarla como un anuncio de tan naturaleza y, en particular, eliminando toda referencia a la sujeción de la oferta a un proceso de revisión.
El pasado viernes, Abanca Corporación Bancaria y su accionista de control -su presidente, Juan Carlos Escotet- expresaron al consejo de administración de Liberbank su «firme interés» en formular una OPA dirigida a los accionistas de la entidad de origen asturiano, una operación que representaría «una gran oportunidad».
En una carta al consejo de administración que también fue remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Abanca señalaba que dicha operación corporativa sería «muy beneficiosa tanto para Liberbank como para sus accionistas y empleados».
«Creemos firmemente que la operación representa una gran oportunidad que pondría en valor a Liberbank y ofrecería una contraprestación muy atractiva para sus accionistas», indica la carta, en la que Abanca resalta su compromiso de, tras consumar la operación, fomentar la Obra Social en las regiones donde Liberbank tiene mayor arraigo histórico y desarrolla principalmente su actividad, en colaboración con sus accionistas históricos.
Según ha explicado, una vez consumada la OPA, Liberbank se integraría con Abanca para crear «una de las entidades más sólidas y solventes del sector financiero español», con una presencia «muy destacada» en el Norte de España, Extremadura y Castilla-La Mancha.
La combinación conllevaría la exclusión de cotización de Liberbank durante el periodo de integración de ambas entidades, completado el cual se iniciaría la admisión a cotización de la entidad resultante «en el momento en el que lo aconsejen las condiciones de mercado».
En cuanto a los principales términos de la OPA, el precio sería de 0,56 euros por cada acción de Liberbank, lo que supone valorar la entidad en 1.717,26 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Las eléctricas se dejan hasta un 4% en Bolsa tras una fuerte caída de sus beneficios
-
El PIB de la eurozona aceleró su expansión al 0,4% en el primer trimestre, antes de la guerra comercial
-
Adiós a las devoluciones gratuitas de Amazon: el cambio inesperado que afecta a millones de usuarios
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
Pelayo Díaz sufre una aparatosa caída en ‘Supervivientes 2025’ y es atendido por el equipo médico
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Sánchez conocía el riesgo de apagón: Transición Ecológica avisó de que era 5 veces mayor que en 2021
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»