La CNMV da luz verde a la OPA de Colonial sobre Axiare
Colonial está a un paso más de hacerse con Axiare. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que la inmobiliaria presidida por Juan José Brugera lanzó sobre la totalidad de las acciones de la socimi el pasado 13 de noviembre.
La oferta se lanzó después de que Colonial comprase un 13,3% adicional de Axiare y elevara al 28,79% su participación en la compañía. La inmobiliaria española, amplió su cartera con este último movimiento, aunque ya se encontraba en la pole position del accionariado: Colonial es el máximo accionista de Axiare desde 2016, cuando entró en su capital y compró un 15,09% de la firma, que más tarde se convirtió en un 15,49%.
La oferta se dirige al 100% del capital social de Axiare, compuesto por 79.062.486 acciones admitidas a negociación en las Bolsas españolas. De las mismas, se excluyen 22.762.064 acciones que equivalen al 28,79% del capital social que posee ya Colonial. Por ello, el organismo supervisor ha dado el visto bueno a la operación sobre el 71,21% del capital social restante -que aún no controla-. Traducido a números, se valora en 1.033 millones de euros, según ha informado la CNMV en un hecho relevante.
El precio ofrecido se fija en 18,36 euros por acción
El precio ofrecido se ha fijado en 18,36 euros por cada acción. No es que las cifras varíen de mes a mes: el importe es el resultante de restar al precio inicial, 18,50 euros, el dividendo de 0,14 euros brutos por cada título de la compañía que Axiare aprobó dos días después de que Colonial lanzase la OPA.
Aunque la CNMV subraya que la oferta es acorde a «lo previsto sobre el precio equitativo», lo cierto es que está ligeramente por debajo de la actual cotización de Axiare, que ha cerrado la sesión de este jueves a 18,550 euros.
Una vez aprobada la OPA, la CNMV abrirá un plazo de aceptación para que se pronuncien los accionistas de Axiare, firma que desde un primer momento ha sugerido el carácter hostil de la oferta de su primer accionista y ha reivindicado su capacidad para generar valor en solitario.
Con la operación, Colonial pretende convertirse en la primera compañía propietaria de edificios de oficinas de España y una de las primeras de Europa, dado que sumará una cartera de inmuebles valorada en unos 9.794 millones de euros.
Temas:
- Colonial
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, cómo afectan a España y última hora de la guerra comercial
-
China contraataca a Trump con aranceles del 34% a todos los productos de EEUU
-
Wall Street cede un 7% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
¿Cómo funcionan los aranceles de Trump? ¿Quién paga, quién recauda y quién gana?
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, cómo afectan a España y última hora de la guerra comercial
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
¿Por qué Carlos Latre ya no forma parte del jurado de ‘Tu cara me suena’?
-
Un examen para ser político
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias