La CNMC revisará las obligaciones de Telefónica si aparece otro operador que le rebase en clientes
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) revisará las obligaciones impuestas a Telefónica como operador dominante en el caso de que aparezca en el mercado algún otro operador que le rebase en número de clientes.
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, fue tajante al responder con un «sí» a la pregunta de si en el hipotético caso de que se forme en España un operador que supere a Telefónica en número de clientes, se le revisarían sus obligaciones como operador dominante.
Aunque no se ha aludido expresamente a ello en la pregunta, esta se ha efectuado a raíz de la fusión que negocian Orange y MásMóvil que podía conllevar que Telefónica perdiera en España su condición de mayor operador en cuanto a número de clientes.
Fernández, que ha participado en un desayuno en Madrid organizado por Nueva Economía Fórum, ha recordado que la legislación establece que si existe un operador dominante, se le imponga una obligación de acceso con la finalidad de que «aguas abajo haya suficiente competencia».
Por otro lado, se ha referido a las reivindicaciones de los operadores de telecomunicaciones, en el sentido de que reclaman una equiparación de sus obligaciones con las de otros operadores, como Netflix o aplicaciones tipo Whatsapp. Al respecto, Fernández ha afirmado que la CNMC está esperando a que se lo establezca la ley.
Ha recordado que se está pendiente de que entre en vigor la Ley de Mercados Digitales de la UE y de que se apruebe en España la Ley de Telecomunicaciones. Con todo ello, en materia digital se espera que lleguen «seis meses bastante intensos».
De momento, lo que promueve la CNMC es que no se produzcan situaciones de abuso, ni de posición de dominio, indicó. Dicho esto, apuntó que es cierto que el que desarrolla la infraestructura de alguna manera va a tener que ser compensado, en consonancia así con lo que reclaman las grandes telecos en Europa que se quejan de que las plataformas digitales se beneficien de una infraestructura que costean ellos.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: aviso urgente a los trabajadores que cobren menos de esta cantidad
-
Qué son los precios dinámicos: la estrategia que ha desatado la rabia con las entradas de los conciertos de Lady Gaga
-
Hacienda publica la solicitud oficial para pedir la devolución del IRPF de los mutualistas
-
Aviso si hablas catalán: giro en tu declaración confirmado por la Agencia Tributaria
-
Es oficial: los billetes de 50 € tienen los días contados y el Banco de España hace un llamamiento urgente
Últimas noticias
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo