La CNMC no descarta pedir a la Comisión Europea supervisar y decidir sobre la fusión de Orange y MásMóvil
Orange y MásMóvil concluyen la due diligence y firmarán el acuerdo de fusión en los próximos días
Orange y MásMóvil negocian una fusión de 19.600 millones en España para salir a Bolsa en 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no descarta pedir a la Comisión Europea decidir sobre la posible fusión entre Orange y MásMóvil, que el pasado mes de marzo iniciaron conversaciones para su concentración.
Así lo ha manifestado su presidenta, Cani Fernández, en su intervención en los cursos de verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.
Fernández explicó que, hasta ahora, todas las operaciones de fusión de gran volumen las ha decidido Bruselas que, en todo caso, debe coordinarse con los reguladores nacionales durante todo el proceso.
Fernández recordó que la CNMC es regulador de este mercado y dijo que no descarta reclamar el reenvío de esta operación para poder supervisar el proceso en caso de que las dos compañías finalmente decidan acometer la fusión y tener la última palabra sobre la misma.
En todo caso, la presidenta de la CNMC señaló que antes de decidir si solicita este reenvío las dos compañías, que están en un período de negociación exclusiva previo, deben informar de que finalmente quieren llevar a cabo la fusión.
El pronunciamiento de Bruselas sobre la operación entre Orange y MásMóvil es aguardado por el sector, ya que una aprobación con pocas condiciones sería vista como un cambio en la política de competencia europea en favor de permitir operadores más grandes.
Esto supondría cumplir una de las reivindicaciones más antiguas del sector en Europa, que denuncia que su falta de escala respecto a las grandes operadoras estadounidenses o chinas les priva de mayores avances industriales y tecnológicos.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA