La CNMC multa a diez empresas de mensajería con más de 68 millones por repartirse clientes
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con un total de 68 millones de euros a diez empresas de mensajería y paquetería, entre ellas Correos Express, UPS, TNT, DHL, por formar un conjunto de cárteles por los que se repartían los clientes empresariales.
Correos Express ha sido sancionada con la mayor multa, de 19,6 millones de euros; por delante de UPS, que afronta una sanción de 19,2 millones. A TNT le multa con 16,2 millones y a DHL con cinco millones.
Asimismo, Tourline Express afronta una multa de 3,1 millones de euros, Redyser de 2,1 millones de euros; Fedex de 1,8 millones; ICS de 773.314 euros y MBE Spain con otros 690.400 euros.
‘Chivatazo’ de GLS
La CNMC ha descubierto el cártel a partir de la denuncia presentada por la firma General Logistics Spain (GLS) que, al aportar información, ha sido eximido de la correspondiente sanción.
Ante la denuncia, el personal del superregulador realizó inspecciones en las sedes de Correos Express, MBE, Redyser e ICS, en las que recabaron «miles de correos electrónicos y WhatsApp acreditativos de las conductas sancionadas».
La comisión explica que estas investigaciones pusieron de manifiesto que algunas de estas empresas realizaban acuerdos de comercialización con otras firmas del sector que complementan sus redes de distribución para algunos servicios.
Pactos verbales de ‘no agresión’
Asimismo, revelaron que en el marco de estos acuerdos, que mantuvieron durante un «largo periodo de tiempo», algunas de las empresas establecieron en paralelo pactos verbales de ‘no agresión’.
De esta forma, las empresas sancionadas habían pactado no contratar con los clientes de sus socios comerciales, repartiéndose así los clientes entre ellos.
Según la CNMC, en total estas nueve firmas habían formado nueve cárteles. Las empresas que participaron en un mayor número de estas asociaciones ilícitas son Correos Express y MBE, que formaron parte de cuatro de ellos, por delante de ICS, que participó en tres.
Estas firmas «privaron así a todos sus clientes de recibir ofertas de varios operadores de mensajería y paquetería en España», asegura el órgano que preside José María Marín Quemada.
Pactos «especialmente dañinos»
La CNMC asegura que estas conductas constituyen una infracción muy grave de la Ley de la Competencia y del Tratado de funcionamiento de la UE.
La comisión asegura que estos acuerdos «han tenido un carácter especialmente dañino en la medida en que encarecieron el costo de los servicios que prestan a los ciudadanos y que los acuerdos se mantuvieron durante un largo periodo de tiempo».
De igual forma, recuerda que la lucha contra los cárteles constituye una de las prioridades de su actuación, dado el «nocivo efecto» que tiene sobre la competencia y los consumidores.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
Últimas noticias
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
El PP asegura que Armengol «quiso eliminar el rastro» al no guardar los mensajes con Koldo
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas