La CNMC multa a Accenture, Atos, Everis, IBM, Indra y seis empresas más por repartirse mercado de las Administraciones Públicas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sanciona Accenture, Atos, Everis, IBM, Indra y seis empresas por repartirse mercado de las Administraciones Públicas.
El organismo supervisor reconoce que existió una «conducta instigadora» por parte de las Administraciones Públicas para que las compañías, que ofrecen servicios informáticos y aplicaciones, se repartieran el mercado por vía de acuerdos para licitaciones con dichos organismos, según fuentes cercanas a la CNMC que citan una resolución de su Consejo de 26 de julio.
Pese a ello, la CNMC ha multado a un total de once empresas: Accenture, Atos, Babel, Cibernos, Connectis, Everis, Gesein, IBM, Indra, Next y Software AG España. La cuantía de la sanción, en la mayoría de los casos, ha sido menor al importe máximo que asciende al 10% del volumen del negocio de la compañía en el ejercicio precedente.
Cuantía de la sanción
La CNMC abrió un expediente en abril de 2016 a once empresas de servicios informáticos y aplicaciones tras considerar que habrían llegado a acuerdos para repartirse el mercado, algo prohibido por las normas de Competencia. Las sanciones del organismo se refieren a actividades que se produjeron fundamentalmente desde 2005 hasta enero de 2015.
Tras concluir la investigación dos años después, la CNMC multará a estas once empresas. Los tipos sancionadores varían considerablemente en función de la entidad, según las mismas fuentes consultadas, e incluso en algunos casos es inferior al 1% de la facturación registrada en 2017 como en el caso de Accenture (0,03%), Everis (0,06%), IBM (0,59%) o Indra (0,73%).
En otros casos, se sitúa entre el 1% y el 4,5% del volumen de negocio. Este es el caso de Atos (1,7%), Babel (2,5%), Cibernos (2,4%), Gesein (3,5%) Connectis (4,3%) y Next (2,3%).
La más perjudicada ha sido Software AG, cuyo tipo sancionador asciende al 8% de su volumen de negocio registrado en el ejercicio precedente. Su multa se eleva hasta los seis millones de euros de un total de facturación de 75,19 millones de euros en 2017.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
-
Mercadona confirma el origen de los helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado
Últimas noticias
-
Imperiosa dimisión del presidente del Gobierno por seguridad nacional y dignidad de España
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Danna Paola se rompe al escuchar una de sus canciones en ‘La Voz Kids’: «Me muero»
-
Éste es el dinero que se lleva el ganador de Wimbledon 2025
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano