La CNMC advierte de que los acuerdos para fijar precios están prohibidos por la ley
La CNMC multa con 200 millones a las principales constructoras españolas por alterar licitaciones públicas
Economía destroza la propuesta de Díaz de acuerdos entre empresas para limitar los precios
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advierte de que «la legislación prohíbe los acuerdos entre operadores siempre que restrinjan la competencia. Entre otros, los acuerdos entre empresas destinados a la fijación de precios, que podrían llegar a constituir un cártel», explican desde la CNMC a OKDIARIO. Así, alerta de las consecuencias que puede tener la reunión que tendrán el lunes la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, con las principales asociaciones del sector para intentar llegar a un acuerdo para limitar el precio de una serie de alimentos básicos.
En este sentido, un despacho especialista en Derecho de la competencia avisa de que «esta reunión debe celebrarse con cuidado porque entre competidores no pueden discutir o fijar precios. No se puede hablar de precios en el seno de patronales, es materia claramente prohibida por ser una práctica anticompetitiva».
Aunque cabe destacar que existe una excepción. No sería sancionable si se considera que estos acuerdos tienen efectos favorables para los consumidores, mejoras en la producción, la distribución o la comercialización o que fomentan el progreso técnico, según el despacho. Sin embargo, aunque la reunión vaya en esa línea puede saltarse la ley por otro lado e incurrir en competencia desleal.
Hay que tener en cuenta que las asociaciones que van a acudir a esta reunión representan a terminados distribuidores y se deja fuera a pequeños comercios y tiendas de barrio. Por lo tanto, «puede considerarse competencia desleal, porque no están representados todos los jugadores del mercado y no se puede excluir a nadie», apunta el letrado.
Además, matiza que la CNMC tiene que estar al tanto de todo lo que suceda durante la reunión, porque si se deja al organismo al margen y se llega a «acuerdos entre los ministros y algunos supermercados, excluyendo encima a los pequeños comercios» la situación es muy peligrosa. «La CNMC tiene que ser en esta reunión un interlocutor básico», matiza.
Rechazo al acuerdo
Además de este aviso de la CNMC, algunos ministerios también han mostrado su rechazo a este acuerdo. Esta semana, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, confirmó que se posicionaba en contra de esta medida, al considerar que fijar un precio en bienes y productos de alimentación esenciales no es posible legalmente, ni tampoco «deseable».
Por su parte, el secretario de Estado de Economía y número dos de la vicepresidenta Nadia Calviño, Gonzalo García Andrés, también ha mostrado su oposición a esta propuesta, puesto que considera que «puede dañar a las compañías y también a la marcha de la actividad». «Hay que dejar que funcione el mercado y la competencia. Si alguna empresa quiere repercutir completamente sus costes en los precios que lo haga. De esta manera los consumidores podrán comparar entre establecimientos y elegir aquellos que consideren más adecuados a sus intereses», apuntó este jueves en una rueda de prensa convocada para analizar la evolución de la coyuntura.
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
Últimas noticias
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez