Los clientes de ING pagarán por sacar dinero de los cajeros tras la compra de Banco Popular
Los clientes de ING Direct tendrán que pagar comisión por retirar dinero en efectivo de los cajeros de Banco Popular. Una vez que se haga efectiva la compra por parte de Banco Santander, las condiciones del contrato vigente entre Popular y la firma naranja cambiarán a medio plazo.
Banco Santander ha comprado Banco Popular por un euro simbólico y para hacer efectiva la adquisición se llevará a cabo una ampliación de capital de 7.000 millones de euros. “Es una solución sin ayudas públicas”, ha recalcado Ana Botín, presidenta de Banco Santander.
Además, ha señalado la directiva que su “prioridad serán los clientes de Popular” y les ha dado la bienvenida porque “desde hoy son parte de Grupo Santander”. Bien, las condiciones de los usuarios de la entidad liderada hasta hoy por Emilio Saracho no verán alteradas sus condiciones actuales, sin embargo, los clientes de ING Direct sí que tendrán que encarar comisiones a la hora de sacar ‘cash’ de los cajeros de Popular.
Desde la compañía aseguran a OKDIARIO que, a pesar de la compra de Popular por parte de Santander, las condiciones contractuales siguen siendo las mismas para sus clientes. Sin embargo, según ha podido saber este periódico, los usuarios del ‘fresh banking’ deben prepararse en el medio plazo para pagar comisión por sacar dinero en los terminales de Banco Popular.
Hoy por hoy, los clientes de la firma holandesa pueden retirar efectivo gratis sin límite de operaciones y sin importe mínimo en los cajeros de Grupo Banco Popular (Popular, Targobank y Banco Pastor). También pueden hacerlo sin comisión en los terminales de Bankia y Bankinter, pero solo a partir de 90 euros, mientras que fuera de la Comunidad de Madrid lo pueden hacer sin comisiones siempre que se extraigan más de 200 euros.
Otra opción es usar la aplicación móvil de ING Directo llamada Twyp Cash, a través de la cual se puede obtener dinero en efectivo en los supermercados DIA y las gasolineras Shell y Galp.
A finales de 2015, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto Ley con el objetivo de regular las comisiones por la retirada de efectivo de los cajeros de una entidad ajena al emisor de la tarjeta. Un hecho que obligó a ING Direct a buscar una solución para los ‘clientes naranjas’, temían que la obligación de pagar por tener efectivo causase una espantada generalizada de sus usuarios.
El banco holandés comenzó una ronda de negociaciones y terminó por llegar a un acuerdo de retirada ‘free’ solamente con Popular y Banca March.
Según un estudio de Emo Insignts International, ING Direct es uno de los bancos líder de confianza en España, sin embargo, según el documento, también ha perdido puntos en el ranking al haber dejado de remunerar con tipos altos la cuenta naranja y la falta de cajeros disponibles. Banco Popular tiene actualmente 2.700 cajeros a disposición de sus clientes y también los de ING Direct.
Ahora, tras la llegada de Santander, el nubarrón de las comisiones vuelve a estar presente sobre los clientes de ING Direct.
Lo último en Economía
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
Últimas noticias
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La selección femenina comienza a preparar la final de la Eurocopa con un entrenamiento a puerta cerrada
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha