Claves económicas de la semana: producción industrial europea y primeros resultados empresariales en EEUU
Producción industrial de febrero de la zona euro y primeros resultados empresariales en Estados Unidos. Son las claves económicas de esta semana y los aspectos que van a centrar la atención de los inversores esta semana, junto a la evolución de la pandemia y el ritmo de vacunación de la población.
El primero de los datos se conocerá el miércoles. Según Singular Bank, el consenso de los analistas prevé que la producción industrial de febrero se reduzca un 2,4% interanual tras registrar un ligero crecimiento del 0,1% interanual en enero, según Singular Bank.
Otro punto de atención del mercado en el plano macroeconómico estará el martes en los indicadores de sentimiento económico del instituto ZEW de abril en Alemania. Los analistas esperan una lectura a la baja respecto a los niveles de marzo, a la espera de tener una mayor visibilidad sobre el avance de los planes de vacunación a corto plazo, según esta fuente. Para Sara Carbonell, directora general de CMC Markets, estos datos de confianza empresarial en Alemania son importantes y pueden marcar el signo de los mercados europeos.
Primeros resultados empresariales
El segundo punto clave económico va a estar en el inicio de la temporada de resultados del primer trimestre en Estados Unidos, según recuerda Carbonell. Serán datos importantes porque marcarán si el actual sentimiento positivo va a continuar o no. En opinión de Carbonell, la expectativa es de mejores resultados para las empresas europeas frente a las estadounidenses.
Stefan Scheurer, director de mercados mundiales de Allianz Global Investors, destaca que los inversores de Estados Unidos se fijarán el martes en los precios de consumo y el IPC subyacente de marzo, seguidos por los precios de las exportaciones y, sobre todo, de las importaciones de ese mismo mes, el miércoles.
El jueves estará dominado por los datos de las ventas minoristas y la producción industrial en Estados Unidos en marzo y por las cifras semanales de solicitudes de subsidio por desempleo, según Allianz.
El viernes, el dato preliminar de abril de la confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan podría mostrar una mejora de la confianza de los ciudadanos estadounidenses en la evolución económica nacional.
Otro dato destacado será el viernes con el Índice de Precios de Consumo de marzo de la zona euro, después de que en febrero este indicador subiera hasta un alza interanual del 1,3%.
Temas:
- Claves económicas
Lo último en Economía
-
MAPFRE neutralizará más del 80 % de su huella de carbono en 2025 y en un total de 13 países
-
Ni piscinas ni casas: el nuevo objetivo de los okupas en España que da miedo
-
Carlos Antela (20 años) revela cuánto gana viviendo en Dubái: «Ahora facturo al día…»
-
El paro se dispara en 60.100 personas en verano pese al turismo
-
El Gobierno confirma la fecha: este día los jubilados van a cobrar la paga extra de Navidad
Últimas noticias
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 24 de octubre
-
Cambio radical de tiempo el domingo en Baleares: lluvias fuertes y bajada de temperaturas
-
MAPFRE neutralizará más del 80 % de su huella de carbono en 2025 y en un total de 13 países
-
Sánchez dice que «está cumpliendo con Junts» y que se reunirá con Puigdemont «cuando toque»
-
Sabes que eres de clase media-baja si tienes estas 4 cosas en casa