El Círculo de Empresarios calcula que el alza del SMI de Díaz provocará la perdida de hasta 130.000 empleos
El Gobierno propone subir el salario de los funcionarios un 2% para 2022 tras el alza del SMI
El Gobierno aprueba la subida del SMI hasta los 965 euros al mes ninguneando a las patronales
El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, ha calculado que el alza del salario mínimo interprofesional (SMI) de Yolanda Díaz tendrá un impacto negativo en el empleo y provocará la destrucción de entre 60.000 y 130.000 empleos. Así, los empresario avisan al Gobierno de Pedro Sánchez de que no es el momento para tocar los sueldos de los empleados, ya que la economía aún no se ha recuperado.
«La subida del salario mínimo perjudica los intereses de los ciudadanos», ha aseverado Pérez-Sala a una pregunta de OKDIARIO en un encuentro con medios para presentar la Encuesta Empresarial del Círculo, realizada antes del verano.
Ha asegurado que las anteriores subidas del salario mínimo han destruido o impedido crear unos 170.000 empleos, una cifra a la que se van a sumar entre 60.000 y 130.000 con las de 2021 y 2022, por lo que ha defendido que esa medida «no es adecuada» en este momento. Un impacto negativo en el empleo que podría tener graves consecuencias para la recuperación económica de España.
También ha cargado contra la subida del salario de los empleados públicos de un 2% que ha propuesto el Gobierno este martes
El Gobierno ha propuesto subir el salario de los empleados públicos un 2% para 2022 durante la reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, que en su opinión debería estar «ligada a la productividad y no a la evolución de los precios».
El 80% suspende a Sánchez
Casi un 80% de los empresarios cree que el Gobierno de Pedro Sánchez ha gestionado mal la pandemia, unas críticas que se centran en medidas como el ingreso mínimo vital, la prestación para los autónomos y las ayudas directas. No obstante, valoran los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y las líneas ICO de forma positiva para hacer frente a la crisis económica derivada por el impacto del Covid-19.
En la encuesta, el 87% de los entrevistados considera que la falta de calidad institucional es el factor que más frena la competitividad española, seguido de la carga regulatoria (83%), la seguridad jurídica (67%), la independencia judicial (66,7%) y la marca España (65%).
Deterioro de la marca España
«El deterioro (de la marca España) está relacionado con decisiones que ha tomado el propio Gobierno», ha subrayado el presidente, porque cuando «mediante un decreto confisca el beneficio eléctrico está mandando un mensaje gravísimo al entorno inversor internacional»
El 80% de los encuestados rechaza una mayor carga del impuesto de sociedades y un porcentaje similar el control del precio del alquiler (79,5%) y la subida del salario mínimo (71,6%) y algo más del 50 %, la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad.
Casi un 90% de los empresarios asegura que la pandemia ha tenido un impacto muy elevado en la economía, aunque un 41,1% cree que se recuperará el Producto Interior Bruto (PIB) previo a la crisis en la segunda mitad de 2022 y el 34,2%, en la primera mitad de 2023.
Lo último en Economía
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
Últimas noticias
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida
-
El paraíso de España que muy pocos conocen: la cala con aguas turquesas para desconectar
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO