Cintra (Ferrovial) cierra la compra del 24,86% de la india IRB Infrastructure Developers por 369 millones
Ferrovial se adjudica la construcción de dos carreteras en Texas por 142 millones de euros
Ferrovial vende su negocio de medioambiente en España y Portugal a PreZero por 1.133 millones
Cintra, filial de autopistas de Ferrovial, anunció el miércoles que ha cerrado la compra de una participación de un 24,86% en IRB Infrastructure Developers por 369 millones de euros, tras completar con éxito una ampliación de capital preferente por parte de esta empresa india, que es uno de los líderes sectoriales del mercado del país, al gestionar 24 proyectos y más de 2.500 kilómetros de autopistas.
Ferrovial pasará a ser un accionista minoritario relevante, con presencia en el consejo de administración de la compañía y está previsto que Cintra apoye a la compañía en su desarrollo y transfiera su experiencia internacional en la gestión de autopistas y análisis de nuevas inversiones, indicó el grupo en un comunicado.
El cierre de la operación llega tras la aprobación de la junta de accionistas de la sociedad. La gestión seguirá en manos de su mayor accionista, Virendra D. Mhaiskar.
IRB Infrastructure Developers, que cotiza en la bolsa de Bombay, fue fundada en 1998 y es una de las principales compañías de infraestructuras de la India. Es pionera al haber desarrollado la primera concesión Build-Operate-Transfer (BOT) en el país y actualmente cuenta con 24 concesiones de autopistas en cartera, que representan una cuota de alrededor del 20% del denominado Golden Quadrilateral, red viaria que une los principales polos de desarrollo económico de India.
Entre sus activos destaca la autopista Mumbai-Pune, considerada una de las principales del país. En el pasado ejercicio, sus ingresos fueron de 630 millones de euros y su EBITDA de 310 millones. Su modelo de negocio se basa en la actividad de concesiones y la de construcción, con una presencia muy activa en los planes de infraestructuras promovidos en la India.
Los planes de desarrollo de infraestructuras en el país están multiplicándose en los últimos años, con una creciente presencia del modelo PPP de colaboración público-privada. Para el periodo 2022-2025 se prevé una inversión en autopistas superior a 240.000 millones de euros, así como privatizaciones por más de 18.000 millones de euros, que han atraído la atención de la comunidad inversora internacional.
Lo último en Economía
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
Giro oficial en la incapacidad permanente: el INSS avisa de lo que va a pasar con tu pensión a ésta edad
-
La Unión Europea prepara una nueva prohibición: esto desaparecerá de todas las casas de España
Últimas noticias
-
Raphinha no se corta y atiza a Xavi Hernández: «No confiaba en mí, jugaba cuando no había otro»
-
La lista de medicamentos por los que te pueden quitar el carnet de conducir: la DGT lo confirma
-
Denzel Dumfries: el ‘ahijado’ de Edgar Davids que se ha convertido en la pesadilla del Barça
-
Tu televisión oculta un tesoro secreto y no lo sabías: así puedes sacarle todo el partido
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%