Cintra (Ferrovial) cierra la compra del 24,86% de la india IRB Infrastructure Developers por 369 millones
Ferrovial se adjudica la construcción de dos carreteras en Texas por 142 millones de euros
Ferrovial vende su negocio de medioambiente en España y Portugal a PreZero por 1.133 millones
Cintra, filial de autopistas de Ferrovial, anunció el miércoles que ha cerrado la compra de una participación de un 24,86% en IRB Infrastructure Developers por 369 millones de euros, tras completar con éxito una ampliación de capital preferente por parte de esta empresa india, que es uno de los líderes sectoriales del mercado del país, al gestionar 24 proyectos y más de 2.500 kilómetros de autopistas.
Ferrovial pasará a ser un accionista minoritario relevante, con presencia en el consejo de administración de la compañía y está previsto que Cintra apoye a la compañía en su desarrollo y transfiera su experiencia internacional en la gestión de autopistas y análisis de nuevas inversiones, indicó el grupo en un comunicado.
El cierre de la operación llega tras la aprobación de la junta de accionistas de la sociedad. La gestión seguirá en manos de su mayor accionista, Virendra D. Mhaiskar.
IRB Infrastructure Developers, que cotiza en la bolsa de Bombay, fue fundada en 1998 y es una de las principales compañías de infraestructuras de la India. Es pionera al haber desarrollado la primera concesión Build-Operate-Transfer (BOT) en el país y actualmente cuenta con 24 concesiones de autopistas en cartera, que representan una cuota de alrededor del 20% del denominado Golden Quadrilateral, red viaria que une los principales polos de desarrollo económico de India.
Entre sus activos destaca la autopista Mumbai-Pune, considerada una de las principales del país. En el pasado ejercicio, sus ingresos fueron de 630 millones de euros y su EBITDA de 310 millones. Su modelo de negocio se basa en la actividad de concesiones y la de construcción, con una presencia muy activa en los planes de infraestructuras promovidos en la India.
Los planes de desarrollo de infraestructuras en el país están multiplicándose en los últimos años, con una creciente presencia del modelo PPP de colaboración público-privada. Para el periodo 2022-2025 se prevé una inversión en autopistas superior a 240.000 millones de euros, así como privatizaciones por más de 18.000 millones de euros, que han atraído la atención de la comunidad inversora internacional.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km