Cineworld se hunde un 60% en Bolsa al anunciar el cierre de sus salas en Reino Unido y EEUU
La crisis del coronavirus ha asestado un golpe sin precedentes a los negocios del ocio y la cultura. Este es el caso de Cineworld, que ha anunciado la suspensión temporal de las operaciones de todas sus salas en Estados Unidos y Reino Unido, los dos principales mercados de la empresa, a partir de este jueves, 8 de octubre. Un cierre que ha provocado el hundimiento de sus acciones más de un 60% en los primeros compases de la Bolsa de Londres.
De este modo, Cineworld cerrará temporalmente sus 536 cines Regal en Estados Unidos y suspenderá las actividades en sus 127 cines Cineworld y Picturehouse en el Reino Unido desde el próximo 8 de octubre de 2020, lo que afectará a unos 45.000 empleados de la compañía.
Como los grandes mercados estadounidenses, particularmente Nueva York, permanecieron cerrados y sin ofrecer ninguna orientación sobre el momento de la reapertura, los estudios se han mostrado reacios a lanzar nuevas películas, por lo que, sin estos nuevos lanzamientos, Cineworld no puede proporcionar a los clientes en EEUU y Reino Unido la variedad de películas comerciales necesaria para que consideren volver a los cines con el telón de fondo de la crisis del coronavirus, según indicó la compañía.
En este sentido, Cineworld precisó que comunicará en el momento apropiado cualquier plan futuro para reanudar sus operaciones en estos mercados, una vez que haya una perspectiva más concreta sobre su estado de reapertura y los estudios cinematográficos puedan llevar a cabo nuevos lanzamientos.
«Reaperturas seguras y sostenibles»
«Esta no es una decisión que hayamos tomado a la ligera. Hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para apoyar reaperturas seguras y sostenibles en todos nuestros mercados», apuntó Mooky Greidinger, consejero delegado de Cineworld.
Cineworld cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 1.582,5 millones de dólares (1.359 millones de euros), frente a las ganancias de 117,4 millones de dólares (100,8 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior.
Por su parte, el impacto de la crisis del coronavirus ha provocado que la compañía hunda su facturación hasta registrar ‘números rojos’ correspondientes a la abultada caída de la facturación como resultado de las medidas aprobadas para detener la expansión de la pandemia del Covid-19. En concreto, los ingresos se situaron en 712,4 millones de libras (611,6 millones de euros), lo que supone una caída de más del 66% en comparación con el primer semestre de 2019.
Lo último en Economía
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»